¿Cómo proteger a tus hijos de contenidos peligrosos en internet?

El uso de la tecnología y las redes sociales abren oportunidades para todos. Pero ello también expone a muchos peligros sobre todo a los niños y niñas. Por lo que es vital aprender a protegerlos en su día a día sin prohibirles el acceso al internet.

Y es que según el más reciente informe de Internet Matters Org, el 75% de los niños considera que la tecnología e Internet son importantes para su independencia.

Ante esta situación, Claro Perú brinda algunas recomendaciones para monitorear y proteger la actividad de los menores cuando utilicen celulares o computadoras:

Bloquea sitios web: Para limitar las páginas que tus hijos visitan, la mejor solución es activar Google SafeSearch en los navegadores que usan. Para hacerlo, asegúrate de que Google sea el motor de búsqueda predeterminado. Luego, activa esta herramienta en los ajustes para que no puedan ver algo inadecuado o desagradable en la red.

Filtra sitios web y contenido específico: Si lo que deseas es bloquear páginas específicas, como juegos o contenido para adultos, puedes utilizar los controles parentales que vienen por defecto en Windows, Mac OS y Fire. Recuerda que para usarlo tu sistema operativo debe estar actualizado con su última versión.

Usa los controles de iOS y Android: Los celulares también cuentan con sus propias herramientas de control parental. Por ejemplo, iOS tiene Screen Time, que permite configurar el tiempo que tus hijos pueden usar sus equipos y el contenido al que acceden. Por otra parte, en Android tienes la opción de descargar Family Link de Google para hacer seguimiento a la actividad en Internet y redes sociales.

Revisa las redes sociales: TikTok, Instagram y Snapchat incluyen herramientas de control parental. Por ejemplo, puedes desactivar la función de chat para que tus hijos no sean contactados por extraños u optar por Tu actividad en Instagram y YouTube para poner límites basados en el tiempo que pasa el menor en esta red social. TikTok también tiene family pairing, opción que permite el monitoreo remoto.

Si bien son variadas las herramientas que ofrecen algunas plataformas y redes sociales para limitar el acceso a contenidos para los menores de edad, hay servicios que te permiten abarcar la mayoría de estas acciones usando una única herramienta.

Tal es el caso del servicio Norton Family, que se puede adquirir desde la plataforma de Claro y que permite proteger a los más pequeños de la casa además de brindar grandes beneficios como:

Crea hábitos saludables: Norton permite administrar cuánto tiempo usan los menores de la casa sus dispositivos.

Limita su acceso: Ayuda a evitar que los niños se distraigan mientras estudian en internet con la función de bloqueo automático.

Mantente informado: Norton permite a los padres supervisar las actividades en línea de sus hijos y enviará alertas ante acciones inusuales. Además permite monitorear su uso de apps y redes sociales.

Mantenlos seguros: La plataforma también puede restringir el acceso a páginas peligrosas y/o de contenidos no adecuados.

Reportes frecuentes: Recibe un reporte mensual con el historial de búsqueda de los menores del hogar e información sobre el uso de sus dispositivos.

Finalmente, es importante recordar que los niños menores de 12 años no deben de ingresar a Internet sin supervisión, es recomendable que adicionalmente a todas las medidas nombradas uno de los padres o los responsables de los niños los acompañen en su visita a la red, guiándose y ayudándolos. Esto puede variar dependiendo de la madurez de los niños. Igualmente hay un tiempo recomendado máximo para la navegación en Internet que varía de acuerdo con la edad de los niños, y en el caso de uso de las redes sociales se recomienda su uso para mayores de 14 años.

Artículos relacionados

Back to top button