Cómo optimizar el consumo de los data center a gran escala

Es importante destacar el rol que cumplen los centros de datos en la transformación digital que define la vida moderna, así como la necesidad de que este crecimiento se dé de forma sostenible y con un menor impacto ambiental.

Hoy los centros de datos consumen el 1.5% de la energía global y se estima que esta cifra se duplicará con la expansión de la IA, volviendo el compromiso ambiental más urgente.

En este contexto, el plan One Vertiv, One World de Vertiv guía el desarrollo e implementación de soluciones orientadas a mejorar la eficiencia energética, tanto en operaciones como en sus productos. Con más de 31,000 colaboradores en todo el mundo, la empresa trabaja para que el progreso digital se construya sobre sistemas ambientalmente responsables.

¿Por qué son importantes los centros de datos?

Los centros de datos son la base que impulsa el mundo digital. Cada interacción digital, como una videollamada, una búsqueda, o una consulta a la IA, depende de una infraestructura que debe responder a nuevas demandas.

En América Latina, se estima que la inversión en centros de datos alcanzará los 7.81 mil millones de dólares en 2029, con una tasa compuesta anual de más del 8.7%.

Este crecimiento, junto con el auge de la IA, demanda centros modernos que combinen eficiencia, operatividad, sostenibilidad y capacidad de adaptación.

Operaciones responsables en la industria

Vertiv establece metas claras en eficiencia energética y sostenibilidad, monitoreando indicadores clave como emisiones, consumo de agua y energía, reciclaje y seguridad. Además, su enfoque incluye productos y sistemas eficientes y adopta principios de economía circular e iniciativas de impacto ambiental. Una de ellas es el Bosque Vertiv Treedom, una iniciativa de reforestación global que ha plantado 5,186 árboles en 12 países y cuatro continentes, abarcando 12 hectáreas.

También promueve la educación STEM a través de programas dirigidos a escolares, pasantías universitarias y programas de aprendizaje, que buscan acercar a nuevas generaciones a las múltiples oportunidades que ofrece la industria digital. Estas iniciativas no solo impulsan la innovación, sino que enriquecen el compromiso comunitario, fortalecen las relaciones laborales y mejoran la empleabilidad regional.

Conozca más sobre la visión de impulsar un futuro más responsable con el medio ambiente al proporcionar una infraestructura digital esencial de alta confiabilidad y eficiencia energética e hídrica en el plan One Vertiv, One World.

Artículos relacionados

Back to top button