Cómo la revolución digital cambió la manera de ver el mundo

Cada 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para reconocer el poder de este medio en la difusión de la información, la cultura y entretenimiento. Sin embargo, en plena era digital, la televisión ya no se limita a una pantalla en la sala: hoy es posible acceder a sus contenidos desde diferentes plataformas, dispositivos y formatos que redefinen el concepto de ver televisión.

La revolución digital y el auge del streaming han cambiado la manera de conectarse con el mundo. Hoy, los espectadores eligen qué ver, cuándo y cómo hacerlo. Las plataformas de streaming han trasladado la experiencia televisiva a un entorno más interactivo, personalizado y global.

"Hoy en día, los usuarios demandan accesibilidad y flexibilidad para disfrutar de sus contenidos favoritos en distintas plataformas y dispositivos. Desde nuestra posición como empresa telco, ofrecer televisión por streaming significa brindarles la libertad de elegir qué ver, cuándo y cómo hacerlo, junto con un catálogo atractivo, precios competitivos y funciones como grabar, pausar o repetir la programación. Todo esto, por supuesto, va de la mano con una buena conexión a internet, porque nada se compara con disfrutar de una experiencia de entretenimiento continua, sin interrupciones ni fallas en la señal", Indicó, Víctor Jáuregui, Vicepresidente Comercial de WIN Internet.

El streaming o televisión no lineal es una de las alternativas preferidas por los usuarios. A través de Internet, permite acceder a una amplia biblioteca de contenidos bajo demanda, otorgando al espectador control total sobre su consumo: puede decidir el momento, pausar, retroceder o adelantar según su conveniencia. Además, ofrece mayores niveles de flexibilidad y personalización, facilitando la segmentación y la creación de experiencias adaptadas a los intereses de cada audiencia.

Aún con este cambio, el espíritu del medio sigue siendo el mismo: contar historias que conecten con las personas. Desde las transmisiones en directo hasta las series más vistas por streaming, la televisión continúa siendo una ventana que refleja la sociedad, informa, educa y emociona.

"En WIN Internet creemos que el futuro del entretenimiento se construye con innovación y una experiencia al usuario excepcional. La televisión ha cambiado, pero su propósito permanece: conectar, informar y emocionar. Con WINTV, reafirmamos ese compromiso al ofrecer una plataforma que eleva la forma de disfrutar la TV digital. Seguiremos impulsando esa transformación digital, ofreciendo a cada persona la libertad de acceder a sus contenidos a su manera, cuando y donde quiera", mencionó Jáuregui.

La telco, se consolida como una empresa que destaca por la calidad de su experiencia al cliente, fortaleciendo su relación con los usuarios al adaptarse a sus necesidades con productos, servicios y una atención de alto nivel. Este compromiso se refleja en las valoraciones positivas que recibe a nivel nacional, demostrando su avance constante y su apuesta por la innovación y la mejora continua en la experiencia del usuario en la era digital.

Artículos relacionados

Back to top button