
Cómo la inteligencia artificial puede mejorar la seguridad
La transformación digital ha revolucionado diversos sectores, y la seguridad y salud en el trabajo (SST) no es la excepción. La incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y la digitalización permite a las empresas optimizar sus protocolos de seguridad, minimizando riesgos y previniendo accidentes de manera más eficiente.
Estas innovaciones facilitan el monitoreo en tiempo real, el análisis predictivo y la mejora en la comunicación interna, impactando positivamente en la cultura de seguridad laboral.
En un mundo donde la seguridad en el trabajo es una prioridad, la inteligencia artificial (IA) y la digitalización se han convertido en herramientas clave para prevenir accidentes y optimizar la gestión de riesgos en las empresas. La aplicación de estas tecnologías permite detectar peligros de manera anticipada y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.
Luigi Prado, Gerente General de SST Asesores, destaca que la inteligencia artificial no solo ayuda a detectar y prevenir riesgos en tiempo real, sino que también optimiza la gestión de la información en seguridad y salud en el trabajo. Gracias a estas tecnologías, las empresas pueden implementar estrategias más eficientes y garantizar un entorno laboral más seguro para sus colaboradores.
Aplicaciones de la IA en seguridad y salud en el trabajo (SST)
Sistemas de monitoreo en tiempo real: El uso de cámaras con tecnología de IA permite detectar incumplimientos en el uso de equipos de protección personal (EPP), asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad.
Big Data en seguridad: Gracias al análisis de grandes volúmenes de datos, las empresas pueden realizar predicciones sobre posibles accidentes basadas en reportes históricos, lo que facilita la implementación de medidas preventivas eficaces.
Apps de reporte de incidentes: La digitalización permite que los trabajadores reporten incidentes de manera inmediata a través de aplicaciones móviles, mejorando la comunicación entre ellos.
Realidad virtual (VR) en capacitaciones: La simulación de entornos peligrosos mediante realidad virtual permite a los empleados entrenarse sin exponerse a riesgos reales, lo que mejora su preparación ante situaciones de emergencia.
La incorporación de la IA y la digitalización en la seguridad laboral representa un avance significativo en la reducción de accidentes y la protección del bienestar de los trabajadores. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, se espera que su impacto en la prevención de riesgos sea cada vez más relevante, consolidando un entorno laboral más seguro y eficiente.