
¿Cómo extender la vida útil de mi laptop?
Según un reciente informe de Statista, la vida útil de una laptop oscila entre los 3 y 5 años, dependiendo de los hábitos de uso y del mantenimiento que el equipo reciba. Además, el estudio también revela que el 40% de los usuarios cambia de equipo debido a fallas de rendimiento o batería antes de los 4 años de uso.
No obstante, el periodo de duración de una laptop puede extenderse significativamente si se realizan métodos simples, pero constantes de cuidado con el objetivo de optimizar la experiencia de uso y evitar gastos en reparaciones o en compra de nuevos equipos en un plazo menor al esperado.
En un contexto donde la tecnología se ha vuelto clave para estudiar, trabajar o entretenerse, cuidar nuestros dispositivos es más importante que nunca. Por esta razón, especialistas de ASUS te proporcionan cinco recomendaciones que puedes seguir para que tu laptop dure más tiempo:
1. Cuida la batería con hábitos inteligentes: la batería es uno de los componentes que más rápido se desgasta. Evita mantener la laptop conectada todo el tiempo y procura ciclos de carga entre el 20% y el 80%. Además, es importante activar los modos de ahorro de energía y de cuidado de la batería cuando trabajes en tareas sencillas, lo que prolongará su vida útil.
2. Mantén tu sistema actualizado: las actualizaciones de software no solo incorporan nuevas funciones, también corrigen vulnerabilidades y optimizan el rendimiento del equipo. Mantener tu sistema operativo y aplicaciones al día es una manera efectiva de evitar fallos, lentitud y posibles problemas de seguridad.
3. Limpieza y ventilación claves para el hardware: el polvo acumulado puede afectar la refrigeración y forzar al procesador a trabajar de más. Un cepillo suave o aire comprimido son suficientes para limpiar ventilaciones y teclado. Además, procura usar tu laptop sobre superficies firmes y no sobre telas, lo que ayuda a que el sistema de enfriamiento funcione correctamente.
4. Administra el almacenamiento: el exceso de archivos y programas innecesarios ralentiza el dispositivo. Por ello, puedes recurrir a herramientas del equipo o programas de limpieza de disco para desinstalar programas que no uses. También es recomendable usar discos duros externos o almacenamiento en la nube para liberar espacio en la unidad principal.
5. El software como aliado del rendimiento: el buen uso de programas de optimización, antivirus confiables y la desfragmentación (cuando aplique) ayudan a que el sistema se mantenga fluido.
Con el constante avance de la tecnología, apostar por el cuidado y el mantenimiento de una laptop es también una forma de consumo responsable. Al extender la vida útil del equipo, no solo se ahorra dinero, sino que se reduce el impacto ambiental al disminuir la generación de desechos electrónicos. En definitiva, el buen uso del software y prácticas simples de mantenimiento convierten a cada usuario en el principal aliado de su propia inversión.
Para conocer más información sobre ASUS puede ingresar a: https://www.asus.com/pe/



