
Cómo el polvo, los alérgenos y los gases afectan tu salud
Después de una temporada llena de disfraces y cazafantasmas, hay otros fantasmas que permanecen en casa todo el año y pueden afectar silenciosamente la salud: el polvo, los ácaros, la caspa de mascotas o los gases invisibles que circulan en el aire.
En ciudades como Lima, donde la humedad puede alcanzar hasta el 100% durante el invierno, las condiciones de poca ventilación y frío favorecen la acumulación de polvo y la proliferación de moho en interiores, Mantener los espacios ventilados, aspirar con regularidad y purificar el aire ya no es solo una cuestión estética: es una medida de bienestar y prevención.
Según el Dyson Global Dust Study 2023, solo 1 de cada 3 personas sabe que el polvo doméstico contiene alérgenos como polen, caspa de mascotas y ácaros, mientras que más del 60 % limpia únicamente cuando la suciedad es visible. En Perú, alrededor del 20 % de la población padece alergias respiratorias.
De Cazafantasmas a cazadores del polvo invisible
Aunque los disfraces ya quedaron guardados, los verdaderos cazadores modernos tienen otra misión: detectar y eliminar los enemigos invisibles del hogar.
En cada espacio, miles de partículas microscópicas se acumulan sin ser vistas: los ácaros del polvo, que pueden concentrarse en colchones y alfombras; la caspa de mascotas, que transporta alérgenos y bacterias; o el polen y moho, que agravan los síntomas de rinitis y asma.
A esto se suman contaminantes químicos como el formaldehído, un gas incoloro que se libera lentamente de muebles, pinturas o barnices, y puede permanecer años en el aire interior.
La exposición continua a estos contaminantes puede causar estornudos, congestión nasal, irritación ocular o fatiga, y en personas sensibles, agravar enfermedades respiratorias. En Lima, la combinación de humedad y contaminación ambiental hace que estos alérgenos permanezcan suspendidos por más tiempo5.
Salud y prevención: limpiar más allá de lo visible
El Dyson Global Dust Study revela que muchas personas limpian solo cuando el polvo se ve, lo que permite que las partículas invisibles se acumulen. Aspirar pisos, colchones y sofás de forma regular ayuda a reducir la carga de ácaros y polvo fino, mientras que los purificadores de aire contribuyen a capturar alérgenos y gases como el formaldehído.
Las rutinas preventivas más efectivas incluyen ventilar los ambientes a diario, lavar la ropa de cama a alta temperatura y utilizar equipos con buena filtración que impidan el retorno de las partículas al aire.
Cazadores del polvo moderno
Los verdaderos enemigos del hogar no siempre se ven, pero sí pueden eliminarse con hábitos constantes y herramientas adecuadas. La tecnología actual permite detectar y capturar partículas microscópicas que antes pasaban inadvertidas, ayudando a mejorar la higiene y el bienestar en los espacios cerrados.
Entre las soluciones disponibles, destacan las aspiradoras como la Dyson V12 Detect Slim, que incorporan una luz láser capaz de revelar el polvo imperceptible y filtros HEPA que capturan hasta el 99,97 % de las partículas ultrafinas. Por su parte, el purificador Dyson HP09 no solo monitorea y elimina gases como el formaldehído, contribuyendo a un aire interior más limpio, sino que también puede calentar la habitación en invierno y refrescarla durante la temporada de calor.
Porque, después de Halloween, los únicos cazadores que importan son los que atrapan al polvo, los ácaros y los alérgenos que viven entre nosotros.



