
Colutorios con el CPC pueden reducir contagio de COVID-19
El rápido aumento de contagios de la COVID-19 ha vuelto imprescindible tener medidas de salubridad mucho más estrictas, de las cuales se suman ahora incorporar el uso de enjuagues bucales con el CPC (Cloruro de cetilpiridinio) como parte de los protocolos de bioseguridad. Según el Ministerio de Salud (Minsa), cada vez son más las evidencias científicas que afirman que los enjuagues bucales podrían reducir la cantidad de virus (carga viral) que se reproduce en la cavidad oral antes de ingresar a los pulmones u otros órganos de una persona infectada con el SARS-CoV-2, causante del virus de Wuhan.
La cavidad oral es la principal vía de entrada de una gran cantidad de virus y bacterias en el cuerpo humano, donde los virus pueden multiplicarse y ser una vía de transmisión del virus a otras personas, esto supone un alto riesgo de contagio, que podría limitarse de alguna manera a través de hábitos de higiene bucal.
Según el especialista, los pacientes hospitalizados por la COVID-19 tienen 60 hasta 80 veces más carga viral que alguien que no ha hecho síntomas. Es decir, una persona que tiene menos carga viral en su cavidad bucal disminuye la probabilidad de contagio y las posibilidades de tener cuadros más severos si se llegara a contagiar de la COVID-19.
Es importante incluir la salud bucal como parte de los protocolos de bioseguridad, al igual que lavarse las manos, usar mascarilla y mantener la distancia. Para ello es importante reducir la carga viral en la cavidad bucal, utilizando enjuagues bucales que contengan la molécula de cloruro de cetilpiridinio (CPC).
Si bien es cierto, mucho de estos productos están al alcance de todos, pero es importante reconocer qué hace que los enjuagues bucales tengan esta reacción eficaz contra las cargas virales. La clave está en el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), una sustancia presente en algunos enjuagues bucales para el control de la carga microbiana de la boca ha presentado muy buenas respuestas ante la erradicación de virus similares al actual SARS-CoV-2 en algunos estudios científicos. Conocer su efecto es el primer paso para protegerse y mantener a raya la transmisión del virus.
¿Entonces, cuál es la acción del cloruro de cetilpiridinio? Es un colutorio que se encuentra solo en algunos enjuagues bucales que controla la carga microbiana oral, eliminando las bacterias y otros microorganismos de la boca y la garganta. Además, previene la aparición de la placa dental que es la principal causa de las caries y las enfermedades de las encías, entre otros problemas como la halitosis o la gingivitis. Su efecto ayuda a disminuir la carga viral que se concentra en las vías respiratorias.
Hacer un buen uso de los productos con cloruro de cetilpiridinio en la rutina de higiene bucodental diaria será importante. Una persona debe al menos cepillarse los dientes y encías con dentífrico dos veces al día, usar la seda dental o cepillos interdentales y luego se proceda al enjuague bucal con un colutorio; además, renovar el cepillo dental cada cierto tiempo y visitar al dentista periódicamente.