
Cinco lesiones traumatológicas más comunes y cómo prevenirlas
Las afecciones musculoesqueléticas son una de las principales causas de consulta médica en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el 2020, aproximadamente 1,710 millones de personas padecen alguna de estas condiciones, siendo la lumbalgia la más frecuente con 568 millones de casos. Además, se han convertido en la principal causa de discapacidad a nivel global.
Por ello, los especialistas de la Unidad de Traumatología de las clínicas Auna señalan cuáles son las cinco lesiones más comunes y cómo reconocerlas:
Esguince. Es una de las lesiones más frecuentes en el día a día y afectan principalmente a tobillos y rodillas. Suelen producirse por caídas, giros bruscos o la práctica de actividad física sin el calentamiento adecuado. Muchos casos se tratan con reposo y fisioterapia.
Fracturas. Pueden presentarse en cualquier edad y las más frecuentes suelen ocurrir en la muñeca, la cadera y la clavícula. Son consecuencia común de accidentes de tránsito, caídas o golpes domésticos. Dependiendo de la gravedad, pueden requerir desde inmovilización con yeso hasta cirugía, por lo que es vital acudir a un especialista apenas se presente la lesión.
Luxaciones. Ocurren cuando un hueso se desplaza de su articulación, siendo el hombro el más propenso a este tipo de lesión. Se producen habitualmente por impactos fuertes, caídas o movimientos bruscos y generan un dolor intenso acompañado de limitación para mover la zona afectada. Requieren atención médica inmediata para evitar daños en ligamentos o nervios cercanos.
Lesiones de ligamentos y meniscos. Son habituales en personas que practican deportes de contacto como fútbol, basquetbol, karate, entre otros, los cuales realizan esfuerzos repetitivos o movimientos de giro en rodillas. Estas lesiones pueden comprometer la estabilidad articular y, en algunos casos, necesitan cirugía para su reparación. Una rehabilitación adecuada es clave para recuperar la movilidad completa.
Dolor lumbar y cervical. Se ha convertido en uno de los problemas más comunes en la población adulta y también en jóvenes. Las malas posturas, el sedentarismo y las largas jornadas frente a pantallas son factores que contribuyen a su aparición. Aunque al inicio puede parecer un dolor leve, si no se trata adecuadamente puede volverse crónico y limitar significativamente la calidad de vida.
La importancia de la atención oportuna
"En Auna no solo tratamos la lesión, sino que acompañamos al paciente en cada etapa de su recuperación. Nuestro objetivo es devolver la calidad de vida lo antes posible, combinando tecnología avanzada, cirugías mínimamente invasivas y programas de rehabilitación personalizados", señaló el Dr. Iván Salce, especialista en Traumatología de las Clínicas Auna.
Además, el especialista enfatizó la importancia de contar con un plan de salud que permita acceder a una atención oportuna y de calidad. En ese sentido, Auna Salud, a través de su red de clínicas en Lima y provincias, ofrece atención traumatológica especializada, infraestructura moderna y profesionales altamente capacitados. Mediante planes de salud como AUNA Premium, Classic y Senior los pacientes pueden acceder a consultas médicas con especialistas, exámenes, diagnósticos y tratamientos integrales que aseguran un acompañamiento continuo en cada etapa del proceso de recuperación.
Asimismo, la Unidad de Traumatología de Clínicas Auna se distingue por brindar una atención integral centrada en el paciente, con subespecialistas en extremidades, columna, ortopedia infantil, además de un moderno Centro de Medicina Física y Rehabilitación especializado en recuperación postquirúrgica.



