Charla sobre carne Angus americana en Le Cordon Bleu

La carne Angus americana, un referente de calidad dentro del rubro gastronómico, debido a su ternura, jugosidad y exquisito sabor, se ha posicionado como una de las opciones preferidas tanto por consumidores como por chefs y restaurantes de alta gama.

Conocedores de ello, la comunidad de alumnos y chefs del instituto Le Cordon Bleu Perú recibió una masterclass sobre Certified Angus Beef, su origen, la crianza del ganado, la variedad de cortes y su adecuado manejo. Se trató de una charla única y una grata experiencia para los estudiantes que se forman en el mundo de la gastronomía.

De acuerdo con Joseph Estrada, product manager de Inpelsa, empresa distribuidora exclusiva de esta marca de carne en el Perú, los consumidores buscan cada vez más productos cárnicos de calidad superior y con certificaciones que respalden su origen y proceso de producción.

"La marca Certified Angus Beef, de los Estados Unidos, se destaca en este aspecto gracias a sus diez rigurosos estándares de calidad, lo que garantiza un alto nivel de marmoleo, color, ternura, sabor y jugosidad. Además, la tendencia hacia el consumo de carne de animales criados de manera sostenible y sin el uso de hormonas impulsa aún más su preferencia", sostuvo.

Por su parte, el chef ejecutivo de Inpelsa, Roberto Boyle, señaló que los restaurantes y cadenas especializadas en carnes han jugado un rol clave en la promoción de la carne Certified Angus Beef. Asimismo, la versatilidad de sus cortes la hace atractiva tanto para parrillas como para otras preparaciones más sofisticadas.

Demanda en aumento

La demanda de la carne Certified Angus Beef viene creciendo en mercados clave como Estados Unidos, Asia y Latinoamérica. Factores como el aumento del poder adquisitivo y el auge de la gastronomía gourmet han impulsado el consumo de cortes premium. En América Latina, países como República Dominicana, Colombia y México también han mostrado un crecimiento sostenido en la preferencia por esta carne.

En el caso de Perú, a pesar de que la producción nacional cubre el 97.8% de la demanda interna de carne de res, las importaciones han ido en aumento para satisfacer las exigencias del mercado. El 2.2% de la carne vacuna que se consume en el Perú es importada, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Argentina y Uruguay, países reconocidos por la alta calidad de su producción cárnica, según lo manifestó Belisario Eyzaguirre Rojas, responsable de Sanidad Animal de Inpelsa.

Artículos relacionados

Back to top button