
Beereaders: Plataforma digital que ayuda en la comprensión lectora
La lectura, desde una edad temprana, es una destreza básica para la adquisición de conocimiento. El hecho de tener una buena fluidez a la hora de leer permite a los niños entender el mundo que les rodea, abriendo las puertas del conocimiento y entregando alas a su imaginación. Es por esto, que la comprensión lectora es un pilar básico para la etapa escolar y profesional.
Aquí es donde nace Beereaders (www.beereaders.com), plataforma digital presente en Perú, Chile y Colombia, que fortalece la comprensión lectora de los estudiantes a través de metodologías de aprendizaje basadas en dinámicas de juego y recompensas, las que pueden canjear por libros, avatares y skins, personalizando el perfil de cada alumno.
Según mediciones internacionales como PISA de la OCDE, más del 50% de los estudiantes de habla hispana no entiende lo que lee. Por lo tanto, Beereaders contribuye a solucionar esta disyuntiva, ayudando a las escuelas y profesores a ver el impacto que genera el desarrollo óptimo de las competencias lectoras sobre los estudiantes, aumentando su rendimiento en las demás asignaturas escolares.
Con esta herramienta, los profesores evalúan también el desempeño de sus alumnos, registran cuántas páginas del libro asignado ha leído el alumno y su frecuencia de lectura; además, el porcentaje de logro en cada una de las macro habilidades, al igual que la cantidad de preguntas correctas e incorrectas sobre las lecturas. Esto le permite a cada colegio transformar la evaluación en una calificación y poder generar estrategias de trabajo en el aula para fortalecer las habilidades más descendidas.
Para probar esta innovadora herramienta, pueden solicitar una demo a www.beereaders.com