
Autenticación de dos pasos para robo o pérdida del celular
En un mundo más conectado y digital, el celular ya no solo sirve para comunicarse, sino que también se ha convertido en una herramienta vital para el día a día, incluso un medio de pago como las billeteras digitales. Por eso, perderlo o que caiga en manos ajenas puede ponernos en riesgo de fraudes y robos.
El Primer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia del BCP, publicado en diciembre, reveló que el 27% de las personas en Lima han sido víctimas o conocen a alguien que sufrió el robo de su celular. Con el fin de proteger tus datos, una de las medidas más efectivas es la autenticación de dos pasos (2FA), una capa extra de seguridad que evita que terceros accedan a tus cuentas, incluso si tienen tu contraseña.
¿Por qué es importante activar la autenticación de dos pasos?
Jhonatan Lujan, líder de auditoría de Ciberseguridad del BCP, comentó: Muchos ciberdelincuentes aprovechan el acceso a los teléfonos para ingresar a aplicaciones bancarias, redes sociales y correos electrónicos. Con la autenticación de dos pasos, cualquier intento de inicio de sesión en tus cuentas requerirá un segundo factor de verificación, como un mensaje de texto enviado a tu número, la alerta en la misma aplicación desde otro dispositivo del que se intenta ingresar. Esto dificulta que alguien pueda tomar el control de tu información sin tu autorización previa.
¿Cómo activar la autenticación de dos pasos en tus apps?
Activar esta función en tus aplicaciones es fácil y solo toma unos minutos:
- Ingresa a la configuración de seguridad de tu aplicación.
- Activa la autenticación de dos factores para validar acceso a tu cuenta desde un dispositivo nuevo.
- Elige la opción de doble verificación que se adecue más a ti: mensaje de texto, validación desde otro dispositivo, entre otros.
- Proteger tus cuentas es más fácil de lo que parece. En caso de robo o pérdida, llama a la línea 1820, que permite bloquear tarjetas y billeteras digitales de más de 17 bancos privados del país.