Atraer mandos medios y altos, la otra batalla de los empleadores

El mercado laboral peruano experimenta una transformación significativa en la demanda de profesionales en mandos medios y altos. De acuerdo con ManpowerGroup, el 70% de los empleadores peruanos reporta dificultades para encontrar el talento necesario, siendo los sectores de Banca y Finanzas; Energía y Minería; Retail y Consumo Masivo; Tecnología y Transformación Digital los que más buscan perfiles ejecutivos.

En nuestro país, esta escasez se traduce en una alta demanda de posiciones como Gerente Comercial (CCO), Chief Technology Officer (CTO) y Gerente de Recursos Humanos (CHRO); impulsada por la digitalización, la necesidad de adaptación estratégica y la retención de talento en entornos híbridos.

El perfil del ejecutivo

Las empresas buscan ejecutivos con habilidades en adaptabilidad, resiliencia, pensamiento estratégico, liderazgo en transformación digital y gestión de equipos multiculturales. Estas competencias son esenciales para enfrentar los desafíos de un entorno empresarial en constante cambio. Y entre las empresas que requieren más a estos profesionales destacan las compañías familiares, multinacionales y startups.

"La demanda de profesionales en mandos medios y altos se ha mantenido relativamente estable, con un incremento en sectores como finanzas, salud y tecnología. Sin embargo, la oferta se ha vuelto más competitiva debido a la especialización y la necesidad de habilidades digitales y de liderazgo. La digitalización y la reconfiguración de modelos de negocio, demandan ejecutivos con capacidad de adaptar rápidamente su visión estrategia, al aspecto táctico", destaca Daniel Galdos, Gerente Comercial de ManpowerGroup Perú.

¿Cómo atraer y retener talento ejecutivo?

Para el especialista, con el fin de competir en este mercado y atraer al talento ejecutivo, las organizaciones deben trabajar en cuatro estrategias clave:

- Ofrecer flexibilidad laboral: Implementar políticas de trabajo remoto y horarios flexibles.
- Promover el desarrollo profesional: Facilitar oportunidades de crecimiento y movilidad interna.
- Fomentar una cultura organizacional sólida: Crear un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo.
- Implementar paquetes de compensación atractivos: Incluir beneficios adicionales.

Artículos relacionados

Back to top button