
Aimoga: La nueva revolución tecnológica de OMODA & JAECOO
Durante el evento International User Summit 2025, una invitada muy especial subió al escenario. No era una embajadora de marca ni una expositora técnica, sino una robot humanoide inteligente del ecosistema de la empresa matriz de OMODA & JAECOO: Mornine.
Durante su presentación, Mornine habló en siete (07) idiomas y realizó de forma totalmente autónoma una exposición ante miles de asistentes internacionales, marcando un antes y un después en la integración entre inteligencia artificial y movilidad. Así, la compañía presentó oficialmente AIMOGA, su robot humanoide diseñado para convertirse en un asistente inteligente real en múltiples escenarios, consolidando su avance hacia la movilidad del futuro.
AIMOGA nace como una extensión de la visión de OMODA & JAECOO: co-crear el futuro junto a las nuevas generaciones, integrando tecnología, sostenibilidad y propósito. Este desarrollo no solo demuestra la capacidad de innovación del grupo, sino que también refleja su compromiso con una movilidad más humana y conectada.
"El objetivo de AIMOGA es convertirse en un líder global y compañero confiable en inteligencia centrada en el ser humano", destacó Zhang Guibing, gerente general de AIMOGA, durante la presentación del nuevo plan estratégico.
Tecnología con ADN automotriz
El desarrollo de AIMOGA se basa en la plataforma de ingeniería automotriz del grupo.
Sus sistemas de transmisión eléctrica y control derivan de la tecnología de los vehículos eléctricos OMODA&JAECOO; su cerebro, la plataforma MoLink, comparte la misma arquitectura de datos que los autos conectados; y su sistema visual MoNet hereda la experiencia en conducción autónoma.
Gracias a esta sinergia, AIMOGA ejecuta tareas con precisión y seguridad, demostrando que la innovación automotriz puede aplicarse más allá del volante.
Durante la cumbre, Mornine protagonizó una demostración en vivo que incluyó desde la recepción y guía de invitados hasta la colaboración con vehículos inteligentes, mostrando el potencial de la cooperación Automóvil + Robot.
La robot humanoide también sorprendió por su capacidad emocional y expresiva, capaz de reconocer emociones humanas y responder con gestos naturales, consolidándose como una asistente empática y funcional en entornos corporativos, educativos o comerciales.
Para alcanzar su visión, AIMOGA ha establecido una hoja de ruta clara a cinco años: para 2030, la compañía planea superar las 90,000 unidades de perros robóticos y las 40,000 unidades de robots humanoides, con el objetivo de posicionarse entre el primer grupo de la industria robótica global.
AIMOGA ya ha sido certificada por la Unión Europea y ha ingresado a más de 30 mercados internacionales, incluyendo Malasia, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica, reflejando el avance tecnológico del grupo hacia una inteligencia centrada en las personas.
Como se recuerda, OMODA & JAECOO ingresarán el próximo año al Perú y ya se encuentran también en países de Latinoamérica como México, Chile, Uruguay, Argentina y Brasil, fortaleciendo su presencia regional dentro de su estrategia de expansión global.



