Acon impulsa la moda masculina hacia el mercado global

Desde el corazón de San Isidro, Acon, la nueva marca peruana de moda masculina, se propone competir con gigantes internacionales como Lacoste y Hugo Boss. La firma nace con el respaldo de Dymtex, empresa con más de 12 años de experiencia en la distribución de marcas internacionales, y representa una nueva etapa en la evolución del diseño y confección peruano orientado al mercado global.

Una propuesta premium con identidad peruana

Acon se define como una marca de estilo moderno y sofisticado, que combina diseño, calidad y manufactura artesanal. El 90 % de su producción está dirigida al público masculino, mientras que el 10 % restante se orienta a niños y mujeres.

Su portafolio incluye polos de manga corta / larga y cuello camisero, camisas, suéteres, hoodies, shorts, pantalones, gorras, ropa interior y lentes. El 70 % de las prendas corresponde a prendas de tejido de punto, y más de la mitad de su producción se realiza con mano de obra artesanal peruana, reforzando su compromiso con el talento y la industria local, su principal materia prima es el pima cotton, tanguis y algodón orgánico.

"Nuestro propósito es que la moda peruana alcance el mismo reconocimiento internacional que logró nuestra gastronomía. Queremos que ACON Couture sea sinónimo de calidad, diseño, innovación y orgullo nacional", destacó José Luis de la Cruz, CEO de Acon Couture.

Inversión y expansión internacional

Para su lanzamiento, Acon demandó una inversión de USD 825,000, que incluyó la apertura de su tienda insignia en San Isidro, donde se exhiben más de 3,000 unidades entre prendas y accesorios.

Actualmente, la marca cuenta con presencia comercial en Perú (ocho puntos en Lima), México (tres puntos), Colombia (ocho puntos) y Chile (uno).

El 70 % de las ventas se genera a través de distribuidores multimarca, mientras que un 20 % proviene de tiendas propias y el 10 % restante del canal digital.

Metas de crecimiento y proyección internacional

Acon proyecta un crecimiento sostenido para los próximos años. En 2026, la marca planea abrir cinco tiendas propias en Lima y alcanzar 50 distribuidores entre los mercados local e internacional.

En su estrategia digital, busca concretar entre 500 y 800 órdenes mensuales en línea, con un ticket promedio entre S/ 180 y S/ 300.

Como parte de su plan de internacionalización, Acon ingresará al mercado español en 2026 mediante una alianza con una firma local especializada en calzado y accesorios, que le permitirá llegar a 14 puntos de distribución. Además, la marca gestiona el ingreso de una línea deportiva de golf en Seúl.

Resultados y visión corporativa

Durante el primer semestre de 2025, Acon registró un crecimiento del 7 % respecto al mismo periodo del año anterior. Para el cierre de este año, proyecta facturar USD 250,000, mientras que su empresa matriz, Dymtex, prevé superar los S/ 10 millones en ventas.

A mediano plazo, Acon apunta a consolidarse en el segmento premium internacional y ser reconocida como una marca peruana de diseño global, que compita directamente con los líderes del mercado.

De cara a 2027, se prevé el lanzamiento de una segunda marca, orientada a otro segmento de consumidores, como parte del plan de expansión del grupo.

Artículos relacionados

Back to top button