
Generador de contraseñas seguras
Incorporar el hábito de crear contraseñas seguras y únicas para cada servicio online es muy importante, pero también es cierto que es difícil ser siempre lo suficientemente creativo para crear una contraseña que cumpla con varios caracteres diferentes, ya sea: mayúsculas, minúsculas, números y/o símbolos. A su vez, se agrega una complejidad adicional cuando al crear una contraseña lo ideal es que sea distinta a todas las creadas anteriormente para que no tengan nada en común. Por eso ESET analiza por qué los generadores de contraseñas online son una opción útil, que permiten en segundos generar una contraseña aleatoria y segura con apenas pocos clics.
Existen muchas opciones de generadores de contraseñas seguras online y la mayoría funciona de forma similar. Generalmente permiten al usuario elegir distintas características, como la cantidad de caracteres, si se incluyen mayúsculas y minúsculas, símbolos y números. En algunos casos se ofrece la opción de no repetir caracteres y también la posibilidad de crear frases como contraseña.
El generador de contraseñas seguras online de ESET permite crear claves de hasta 64 caracteres.
La Universidad de Illinois ofrece una herramienta para evaluar la seguridad de las contraseñas y les otorga un puntaje. Además, detalla cuáles son los aspectos más fuertes y débiles, ayudando al usuario a comprender qué se valora más de una contraseña para determinar su seguridad.
Otra opción es la que ofrece Secure Password Generator, un sitio que asegura no almacenar contraseñas generadas y que ofrece varios parámetros que el usuario puede ajustar para crear. Además, tiene la alternativa más avanzada, llamada Password Generator Plus, que permite generar hasta 50 contraseñas diferentes con un solo clic. Además, ofrece la opción para recordar la contraseña mediante una frase con ayudas para la memoria.
La mayoría de las compañías que ofrecen en el mercado gestores de contraseña también cuentan con una herramienta online para generar contraseñas seguras, como es LastPass, DashLine, Robotalp o Keeper.
os cibercriminales realizan ataques de fuerza bruta; es decir, utilizan programas para lanzar ataques contra servicios online y probar combinaciones de caracteres para una lista de direcciones de correo y contraseñas filtradas en brechas de seguridad pasadas, hasta encontrar credenciales válidas. La seguridad de una contraseña está determinada fundamentalmente por la dificultad o el tiempo que le insume a un programa de computadora descifrarla según el poder de cómputo. A mayor cantidad y variedad de caracteres, más tiempo le llevará al programa informático descifrar la clave. Según explica el sitio del Foro Económico Mundial, una contraseña con 12 caracteres que contenga al menos una letra en mayúscula, un símbolo y un número demandaría 34.000 años a una computadora para poder descifrarla.
Algunas tablas ilustran qué tan rápido son descifradas las contraseñas en ataques de fuerza bruta de acuerdo a la longitud de caracteres, si solo contiene números, minúsculas, símbolos, etc. Según Hive Systems, las contraseñas realmente seguras tienen un mínimo de 17 caracteres conformados por números y letras mayúsculas y minúsculas.
Con esta información en su poder los cibercriminales pueden vender esta información en foros de hacking en la dark web que son a su vez compradas por otros actores de amenazas para lanzar otros ataques y provocar otras brechas, o pueden usarlas para robar dinero o información adicional del usuario, como nombre, dirección, datos de la tarjeta de crédito o cuenta bancaria, entre otros. Todo esto lo pueden usar para el robo de identidad, un tipo de fraude que creció en el último tiempo.