5 cosas que no deben faltar para pasear con tu bebé

A poco menos de un mes de la celebración por Semana Santa los hoteles de los principales destinos del norte del país registran reservas por encima del 80%, lo que proyecta una recuperación del turismo. Ante este contexto, muchas familias aprovecharán esta oportunidad para salir a divertirse y buscar espacios de recreación junto a los más pequeños del hogar.

Durante esos días la diversión puede ser absoluta; sin embargo, es importante que cuando hay un bebé, se tengan cuidados especiales para disfrutar al máximo las vacaciones. Según la FDA y la Academia Americana de Pediatría, se recomiendan mantener a los recién nacidos y a los bebés menores de 6 meses alejados de la luz solar directa.

Respecto a los pañales, Fiorella Poggi, Gerente de Babysec, marca de Softys especialista en el cuidado del bebé, indica que los padres/madres de familia deben seleccionar el mejor pañal que utilizarán sus pequeños, debido a que las temperaturas aumentan y hay que tener en consideración que la piel de los bebés son más delicadas, por lo que hay que saber protegerla.

Nícida Ferreryros, especialista Obstetra, brinda también algunas recomendaciones para el cuidado de los más pequeños del hogar durante estos días.

Cuidado con el sol: La mejor protección solar para los bebés es permanecer en la sombra. Hay que tener en cuenta que en los menores de 3 años se debe limitar las exposiciones solares, en este caso es importante llevar protector solar y un gorro que cubra la parte trasera del cuello del bebe.

Vigila su hidratación: A partir de los 6 meses, empiezan con la alimentación complementaria, en la cual se incluye el agua. Por lo tanto, es esencial llevar agua fresca, mantenerla en un lugar lejos del calor y no olvide sus horarios de lactancia, que ayudan también a mantener hidratado al bebé.

Vestimenta ligera: Utilizar prendas sueltas y de preferencia de algodón o lino. Hoy existe una variedad de ropas de baño, entre las cuales están las que tienen protección UV y cubren brazos y piernas.

Pañitos húmedos: Estas ayudarán a asear al bebé durante el cambio de pañal. Para la selección adecuada de éstas, se sugiere optar por toallas hipo alergénicas y que contengan 0% alcohol.

Útiles de aseo: Productos para prevenir las picaduras de zancudos o mosquitos e implementos de aseo como champú, jabón y crema corporal.

Artículos relacionados

Back to top button