
NTT DATA lanza su Centro de Cibervigilancia Regional
Como parte de los esfuerzos de NTT DATA LATAM por mantener bajo cuidado información sensible y prevenir amenazas en tiempo real, en febrero de 2022 se implementó el Centro de Cibervigilancia Regional, con sede en Lima-Perú.
Durante los últimos meses, desde el equipo de NTT DATA, se ha constatado que existe la posibilidad de que se filtre información sensible fuera del perímetro de la organización, por error o por descuido humano. Esta información filtrada, como fuentes de código, información sobre nombres de usuario o credenciales, puede facilitar un ataque a las organizaciones.
El objetivo de nuestro Centro de Cibervigilancia Regional es proporcionar un servicio de monitorización, filtrado y análisis de la información en un entorno ininterrumpido 24x7, los 365 días del año, con el propósito de detectar la información sensible de las organizaciones y determinar cuáles son las distintas amenazas que puedan surgir, para alertar de forma temprana a nuestros clientes. Contamos actualmente con herramientas y productos de software optimizados, que permiten búsquedas más eficientes. Además, tenemos la facultad de apoyar en la eliminación de información sensible en las fuentes encontradas.
NTT DATA ofrece un primer análisis de la información expuesta a nuestros posibles clientes, la cual puede encontrarse tanto en Internet como en la Deep & Dark Web.
Este Surface Test permite medir el grado de exposición de sus activos, mediante un servicio continuo 24x7, que cubre la fuga de información, Hacktivismo, monitoreo de dominios, exposición de credenciales, monitorización en Shodan y listas de categorización.
Nuestro Centro de Cibervigilancia cuenta con ingenieros especializados y la mejor infraestructura, para garantizar un servicio de calidad y así optimizar la postura de seguridad de los clientes, con un enfoque lo más proactivo posible. Estos servicios de Cibervigilancia, provistos por NTT DATA, están englobados en una oferta de ciberseguridad end-to-end, la cual cubre lo que es más relevante para las compañías: sus activos digitales, sus empleados, sus procesos y sus socios de negocio.