Día del gasfitero: Cómo contribuye a la salud pública

La labor que desarrolla el gasfitero es indispensable para la sociedad porque mediante la correcta instalación y mantenimiento de tuberías contribuye a garantizar la salud pública, indicó Sweet Calle de Pavco Wavin, en el marco del Día Mundial del Gasfitero, que se celebra este 11 de marzo.

La gasfitería es un oficio clave para la conservación del agua, su uso y reutilización, así como para la evacuación de aguas residuales. Por eso, desde Pavco Wavin se busca profesionalizar el oficio, a través de una cultura educativa, para mantener actualizados a los gasfiteros en las tendencias hidráulicas y sanitarias, así como el buen uso de productos seguros.

El gasfitero contribuye en el proceso de llevar agua potable a los hogares, buscando que sea de calidad para evitar así problemas de salud en un futuro. Es preciso promover la construcción de entornos saludables y sostenibles para las familias peruanas, aseguro Sweet Calle, ejecutiva de Pavco Wavin

Pero no solo ayuda a garantizar el acceso universal de agua potable de manera segura, sino que juega un papel relevante para la salud pública y la conservación del ambiente, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas de las personas en todo el mundo.

El origen de la gasfitería está en la antigua Roma, donde sus habitantes diseñaron baños, fuentes, canales, puentes, acueductos de piedra para abastecer de agua a la ciudad y cloacas para la evacuación de los residuos. Esto provocó un aumento considerable en la higiene personal de los romanos, logrando la disminución de plagas y enfermedades.

Pavco Wavin, empresa líder en el sector de tuberías, impulsa y apoya la profesionalización de los gasfiteros en el Perú a través de congresos, capacitaciones y webinars gratuitos que ayudan a mejorar la salud e higiene en el país, además de construir un seguro y eficiente abastecimiento de agua.

Artículos relacionados

Back to top button