
Recetas saludables con pescado para Semana Santa
Faltan solo unos días para Semana Santa y, aunque este año será una festividad diferente por la pandemia que venimos atravesando en todo el país, hay costumbres que se conservan como la de comer pescado durante dichas fechas, por lo que te traemos tres recetas simples y saludables para disfrutarlas en casa.
La carne de pescado es una de las alternativas más saludables en cuanto al consumo de carnes. El pescado contiene excelentes proteínas y una amplia variedad de vitaminas y minerales como la A y D, fósforo, magnesio, selenio, omega 3, entre otros.
En ese sentido, la Lic. Georgina Ríos, nutricionista y docente del Instituto Daniel Alcides Carrión, detalla tres opciones para preparar platillos nutritivos y deliciosos en Semana Santa:
1. Bacalao con papas
Necesitamos: Bacalao fresco en lomos, 3 papas pequeñas, limones, tomillo, pimentón dulce, ajo, pimienta negra, aceite de oliva y sal.
Preparación:
Cortar las papas en rodajas finas, de menos de un dedo de grosor, y colocarlas en una olla. Añadir un chorrito de aceite de oliva, un poco de zumo de limón, pimentón, tomillo y salpimentar.
Cocinar durante unos 5 a 8 minutos a potencia media, comprobando que ya están tiernas, pero no demasiado cocidas. Colocar encima los lomos de bacalao con la piel hacia abajo aderezado con ajo granulado, tomillo, limón, pimienta negra y otro poco de aceite de oliva. Cocinar unos 4 a 6 minutos, cuidando que no nos pasemos para que el pescado no se seque y quede jugoso.
2. Ensalada de merluza
Necesitamos: 2 filetes pequeños de merluza (200 gramos), 1 tomate pequeño, 1/4 pimiento verde, 1 cebolla pequeña, zumo de medio limón, 1 puñado de perejil fresco,1 cucharada de aceite de oliva y sal a gusto.
Preparación:
Primero debemos colocar en una olla un poco de agua a hervir, colocamos los filetes de merluza y cocinamos a fuego lento hasta que estén completamente blancos y cocidos. Retiramos, escurrimos y dejamos enfriar. Luego lavamos y picamos en cubos las verduras.
Mezclamos los vegetales frescos con la merluza desmenuzada o cortada en trozos pequeños y condimentamos con el zumo de limón, aceite de oliva, perejil fresco picado y sal a gusto.
3. Sardinas al horno con perejil
Necesitamos: Sardinas frescas, limones, dientes de ajo, perejil fresco en ramitas, pimienta negra molida, aceite de oliva virgen extra y sal gruesa.
Preparación:
Primero debemos precalentar el horno a 200ºC, luego tomamos una fuente o bandeja y le echamos un poco de aceite y ponemos una cubierta ligera de sal gruesa.
Luego, debemos limpiar las sardinas quitando las cabezas, las espinas y escamas para colocarlas sobre la bandeja con sal, pimenta y ajo picado. Después, añadimos el zumo de limón y el perejil picado.
Por último, agregamos un chorrito de aceite de oliva sobre las sardinas. Horneamos durante unos 10-15 minutos. Servimos recién hechas con perejil fresco.