¿Cómo conservar los alimentos en buen estado?

En verano diversos alimentos pueden arruinarse con mayor facilidad por la temperatura elevada de la temporada y, en medio de una pandemia, es importante mantenernos sanos para evitar acudir a un centro de salud por alguna intoxicación o problema digestivo.

El verano es una de las estaciones del año en la que suelen presentarse más enfermedades estomacales y muchas suelen ser por bacterias en alimentos mal lavados o conservados. La enterocolitis, la salmonelosis, la gastroenteritis, entre otras, son algunas de las enfermedades más comunes de esta temporada calurosa.

Para ayudarnos a conocer la mejor manera de conservar nuestros alimentos, Jorge Samamé, epidemiólogo del Instituto Carrión, nos brinda pautas sencillas que podemos considerar en casa:

1. Lavemos nuestros alimentos: Sobre todo por la coyuntura que estamos atravesando, debemos lavar nuestros alimentos antes de refrigerarlos. Una manera de hacerlo es mezclando medio litro de agua con una tapita de lejía en una botella reciclada. Es importante que la botella tenga una tapa en aerosol para poder esparcir nuestra preparación sin dificultades.

2. Usemos envases de vidrio: Los envases de vidrio son la mejor opción para distribuir y conservar en buen estado nuestras preparaciones, porciones de frutas, verduras, entre otros.

El vidrio no contamina el sabor, se puede meter al microondas y, además, tiene un tiempo de vida prolongado a diferencia de los envases de plástico.

3. No consumamos alimentos preparados después de 48 horas: Es recomendable que las comidas preparadas se mantengan como máximo 48 horas dentro de un recipiente de vidrio. Al transcurrir este tiempo, existen muchas posibilidades de que se fermenten y, también, de perder sus nutrientes.

4. Nuestras carnes deben almacenarse en el congelador: Si la carne de nuestra preferencia no se va a consumir en ese momento, lo mejor es almacenarlas en el congelador de nuestra refrigeradora.

5. Conservemos nuestras frutas frescas: Aunque no es lo usual, en verano podemos almacenar alguna de nuestras frutas en la parte baja de nuestro refrigerador, con la finalidad de evitar que se arruinen pronto y así prolongar su estado fresco.

Uno de los síntomas de la COVID-19, que se está presentando con frecuencia por la nueva variante del virus, es la diarrea. Frente a este escenario, ¿es posible reconocer y diferenciar cuándo este síntoma aparece por alguna bacteria o por coronavirus? La diarrea es una de las manifestaciones de la COVID-19, pero para presumir que es causa de este virus debe estar asociado a otros síntomas como fiebre, pérdida del sabor y olfato, y dolores intensos de cabeza.

Artículos relacionados

Back to top button