
4 pautas para una entrevista laboral efectiva
Un nuevo año inició y con ello una nueva etapa laboral, la cual, con la última extensión del trabajo remoto hasta mediados de año, nos posiciona ante la preponderancia que siguen teniendo los procesos de selección de personal por modalidad virtual. Estos, por su naturaleza digital, tienen retos únicos a los cuales muchos profesionales aún no están adaptados.
En ese contexto, Denia Calvo, People Success Manager de Proximity Perú, compañía de soluciones inteligentes de tecnología que actualmente están en la búsqueda del mejor talento peruano para sus diferentes áreas de expertise (ReactJS, Java, .NET, React Native, QA engineers, entre otros), comparte cuatro consejos que serán útiles para llevar a cabo una entrevista laboral exitosa en la nueva normalidad.
PREVÉ RETRASOS: Al igual que en una entrevista presencial, la puntualidad sigue siendo un factor clave. Ten en cuenta que en la nueva normalidad, la conectividad a internet y el uso de nuevos aplicativos pueden generar algunos retrasos en el inicio de tu entrevista. Para evitar contratiempos, valida previamente tu acceso a internet (si es posible ten una segunda opción para conectarte a internet) e ingresa a la reunión unos minutos antes de lo pactado. En caso la comunicación se dé por una plataforma que no conoces, investiga antes todas las herramientas que presenta el aplicativo y practica previamente la dinámica con un familiar o amigo para que desarrolles la entrevista con confianza.
PREPARA TU ENTORNO: En una entrevista laboral es muy importante que puedas sentirte en un ambiente cómodo para conversar, como también, transmitir un entorno de trabajo remoto adecuado y en orden. Por ello, al realizar una entrevista desde casa, es recomendable que prepares un ambiente iluminado, sin elementos distractores y distante de ruidos de casa o calle.
ESCOGE TU VESTIMENTA Y CUIDA TU PRESENTACIÓN: La entrevista es la ocasión ideal para que proyectes los aspectos positivos que posees y, pese a que ahora son virtuales, la vestimenta y tu apariencia siguen siendo herramientas de comunicación no verbal clave para que lo logres. Averigua sobre la empresa a la que postulas, y según ello podrás elegir vestir de manera formal, en caso la empresa tenga esa cultura o un poco más casual si se trata de una empresa creativa. Proyecta una apariencia fresca y acompáñala de una sonrisa, que la cordialidad siempre será el mejor accesorio.
CUIDA LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL: El contacto visual es un aspecto fundamental en una entrevista de trabajo porque comunica de manera física aspectos como interés, seguridad, aprobación, entre otros. Al ser entrevistado por cámara web, deberás mirar directamente a esta. De esa forma, tu entrevistador percibirá una mirada frontal que mostrará atención en lo que sucede, en caso contrario si, el entrevistador percibe una mirada baja podría interpretarlo como inseguridad o desinterés. Asimismo, es importante que puedas emplear tus manos, cuides tus gestos y mantengas un tono de voz adecuado, buscando mantener el interés de tu interlocutor, generando la empatía necesaria dentro del espacio de la entrevista.