Agentes de IA ganan terreno para resolver colas de atención al cliente

Hoy, la digitalización se ha convertido en una necesidad imperante para fortalecer la eficiencia operativa y la experiencia del cliente en el entorno empresarial. En el Perú, sectores clave como salud, educación y retail enfrentan el desafío diario de gestionar una alta demanda de atenciones y optimizar recursos.

Según un estudio local, el 52% de las empresas peruanas considera que la mejora en la experiencia del cliente es una de sus principales prioridades para 2025. Este contexto, se abre la puerta a soluciones de gestión inteligente, un mercado donde la firma chilena ZeroQ, especializada en gestión de filas e inteligencia artificial, busca consolidarse tras un año de crecimiento sostenido en el país.

La propuesta de la compañía apuesta por lo que denomina un ecosistema de soluciones que busca cubrir el viaje completo del cliente. Esto incluye sistemas de agendamiento (nativo o integrado), tótems de autoatención en sucursal, un Agente IA para pre-atención y seguimiento post-atención con encuestas automatizadas.

"Perú ha respondido con mucha fuerza a una solución que atiende una necesidad actual y palpable de digitalización de procesos básicos pero críticos, como es la gestión de filas presenciales y virtuales. La clave está en la escalabilidad del software y en los datos que generamos en cada punto de contacto, lo que facilita la toma de decisiones de nuestros clientes", señaló Kristina Padrino, Customer Success Manager de ZeroQ.

Proyecciones en gestiones de filas virtuales y presenciales

En un mercado ejecutivo con alta demanda de herramientas que impacten en la productividad y la satisfacción del cliente, las soluciones que demuestren eficacia en la reducción de costos operativos y tiempos de espera, empezarán a ganar un espacio vital.

Ya se reportan resultados positivos en el ordenamiento de filas, reducción de tiempos de espera y mejora sustancial en la experiencia de los usuarios finales. Este desempeño ha posicionado a Perú como un mercado clave dentro de la estrategia regional de ZeroQ, que también incluye a Colombia y Chile.

"Potenciaremos la suite de soluciones con IA, y ampliaremos el catálogo de funcionalidades de nuestro Agente IA para automatizar procesos más complejos, siempre con el objetivo de liberar tiempo del talento humano para tareas de mayor valor", concluye la Customer Success Manager de ZeroQ.

Artículos relacionados

Back to top button