
Mitsubishi Motors presenta a su nueva asesora virtual inteligente
En Mitsubishi Motors Perú la digitalización no es una promesa: es parte del ADN de la marca. Desde el desarrollo de su e-commerce, un site de live video para conocer al vehículo sin salir de casa, hasta una app de postventa con agendamiento en línea, el camino hacia la movilidad inteligente ha sido una constante en la compañía de origen japonés. Hoy, la marca da un paso más y presenta a su nueva Asistente Virtual con inteligencia artificial generativa, creada para transformar la manera en que los peruanos se conectan con su próximo Mitsubishi.
Disponible las 24 horas, los 7 días de la semana a través de su página web https://www.mitsubishi-motors.com.pe en su versión Chat Web y/o WhatsApp Business, la nueva Asistente Virtual no solo responde, sino que conversa, orienta y acompaña al usuario desde la curiosidad inicial hasta la decisión final de compra, dando soporte hasta para cerrar una cotización o agendar un test drive. Su objetivo es simple: hacer que cada interacción sea una oportunidad real de conexión con la marca.
"En Mitsubishi no solo vendemos autos; acompañamos decisiones. Por eso desde hace siete años estamos enfocados en liderar una transformación digital que es pionera en el sector automotriz, y creamos servicios de alto nivel que siempre superan las expectativas del cliente. Hoy damos un paso más en esa evolución y presentamos a nuestra Asistente Virtual con IA. Y nos enorgullece haber sido elegidos como marca y país piloto en Latinoamérica para este lanzamiento. Un claro reconocimiento al liderazgo digital que construimos en la región", expresó Ider Cifuentes, Brand Manager de Mitsubishi Motors en Perú.
Este desarrollo llega en colaboración con Astara Mobility, matriz de la representante comercial de la marca en nuestro territorio, y Perú es el primer mercado latino en implementar esta solución junto a dos pilotos realizados en Europa. Este paso consolida su posición como referente en innovación, transformación digital y experiencia del cliente dentro del ecosistema de Astara en LATAM.
Liderazgo y transformación constante en atención digital
La apuesta por el entorno digital que Mitsubishi Motors Perú lidera la ha consolidado como una de las marcas con los mejores ratios de contribución digital del sector. Al cierre del primer semestre de este año, el 40% de sus ventas retail se originaron en sus plataformas online. Es decir que 4 de cada 10 usuarios inician el proceso de compra de su Mitsubishi en uno de sus canales digitales (página web, e-commerce, portal de live video, store o redes sociales).
Con este nuevo servicio integrado al ecosistema global de Astara, cada conversación se convertirá en data accionable que permitirá a la marca conocer, por ejemplo, qué modelos interesan, qué versión genera más consultas, qué canal concreta más reservas y hasta conectar directamente al cliente con su red de concesionarios, asegurando una experiencia fluida entre los mundos digital y presencial. Ello, a la par que optimiza campañas, mide conversiones y realiza proyecciones acorde a las necesidades y hábitos de consumo a nivel nacional.
"Nuestra asistente virtual refleja nuestro compromiso con una movilidad más inteligente, sostenible y centrada en las personas, donde cada cliente se siente guiado, informado y seguro durante todo su proceso de decisión. Por eso, es una herramienta preparada para mantener conversaciones naturales, entender el contexto y ofrecer respuestas precisas y personalizadas en tiempo real, llevando al entorno digital la esencia que los peruanos encuentran en cada contacto con nuestra marca: confianza, claridad, cercanía e inmediatez. Siempre de la mano de una experiencia ágil y auténtica con un lenguaje simple, empático y experto", profundizó Milagros Vargas, Marketing Manager de Mitsubishi Motors en el Perú.
Tecnología con propósito
Detrás de esta nueva herramienta hay una visión clara: poner a la inteligencia artificial al servicio del cliente y del negocio. Por eso, su desarrollo es con tecnología de IA generativa, capaz de comprender el entorno, adaptar su lenguaje y entregar información precisa en segundos.
Resuelve desde las dudas más simples hasta las más particulares como: ¿qué Mitsubishi me recomiendas para transitar solo en la ciudad o en viajes?, ¿Podrías cotizarme una pick-up para trabajo?, Soy soltero y me gusta viajar, ¿qué modelo me recomiendas? ó Soy una mamá con dos niños, ¿qué camioneta segura me sugieres?. Gracias a esta cercanía y asesoría 1 a 1 se espera que brinde una conversión de al menos 10% de cotizaciones a ventas, durante el primer semestre.
"En Mitsubishi Motors Perú creemos que la verdadera innovación ocurre cuando la tecnología nos ayuda a hacer más potente y significativo el vínculo con las personas. No buscamos solo digitalizar procesos; buscamos experiencias que fidelicen, eleven el estándar del servicio automotriz en el país y complementen la gran labor del equipo de ventas", remarcó la gerenta de marketing de la compañía. Además, precisó que cada conversación mantendrá el tono auténtico que distingue a Mitsubishi Motors desde hace más de 80 años en el mundo y más de 25 en el Perú.
Con este lanzamiento, Mitsubishi Motors Perú continúa consolidando su posición como una de las marcas automotrices con mayor madurez digital en la región. Su hoja de ruta tecnológica contempla expandir el uso de inteligencia artificial hacia el servicio postventa, soporte técnico y fidelización.



