Inchcape reafirma su compromiso con una movilidad sostenible

Inchcape, el principal distribuidor automotriz a nivel global, participó por primera vez en la Cumbre Perú Sostenible 2025, el foro y festival de sostenibilidad más importante del país, reafirmando su propósito de impulsar una movilidad más limpia, inclusiva y conectada con las comunidades locales.

Durante el evento, realizado del 23 al 25 de octubre, Marcia King, Responsible Business Manager de Inchcape, participó en el espacio Hablemos de Sostenibilidad, donde se dieron a conocer hallazgos del primer estudio sobre movilidad sostenible en América Latina Motores de Cambio 2025, realizado por la compañía e Ipsos.

Este estudio mostró que la gran mayoría de los latinoamericanos percibe la movilidad propia como un factor clave para mejorar su calidad de vida, asociándola al acceso al empleo, la educación y la vida social.

Además, se destacó que Perú está entre los países de Latinoamérica con mejor percepción sobre vehículos de nuevas energías (NEVs) y ahora la movilidad personal o auto propio es el medio de transporte más utilizado y preferido tras la pandemia.

En el marco de la cumbre, Antonio Rivera, líder del Comité de Emisiones y director de Automotriz Premium de Inchcape, participó en el podcast de Perú Sostenible junto a representantes del sector automotriz, abordando temas de seguridad vial e iniciativas de sostenibilidad que el grupo impulsa en el país.

Por otro lado, Inchcape contó con un stand interactivo, donde los asistentes pudieron conocer más sobre la compañía y su oferta de movilidad sostenible. Destacó la exhibición del vehículo JAC e-30x, un SUV 100% eléctrico que redefine el transporte empresarial. Este modelo combina robótica de precisión y diseño de vanguardia para ofrecer un vehículo que es sinónimo de eficiencia y sostenibilidad.

Inchcape Perú y su ruta ecológica

La sostenibilidad es la base de la estrategia de negocio Accelerate+ de Inchcape, integrando sus operaciones con la responsabilidad ambiental, el desarrollo social y la inclusión. La compañía trabaja constantemente para ser neutral en carbono para 2040 y convertirse en la ruta más ecológica hacia el mercado.

Inchcape impulsa programas como Ruta Sostenible, donde se desarrollan prácticas que buscan reducir la huella de carbono en las sedes de la compañía; Yo me muevo seguro kids, una iniciativa que busca fomentar una cultura de movilidad segura desde la infancia; entre otros proyectos de reducción de carbono.

Inchcape en Perú lidera la industria con una cartera de 14 marcas reconocidas, que ofrecen vehículos con tecnologías de combustión interna, híbridos y 100% eléctricos, contribuyendo a la reducción de emisiones y fomentando una movilidad más limpia.

Nuestra participación en Perú Sostenible reafirma el compromiso de Inchcape con una movilidad más limpia, inclusiva y conectada con las comunidades locales. En Perú, esto se traduce en acciones concretas: desde la adopción de vehículos eléctricos y la promoción de tecnologías más sostenibles, hasta programas educativos en seguridad vial y conciencia ambiental. Son iniciativas que reflejan cómo llevamos a la práctica nuestro objetivo global de acercar la movilidad del futuro a las personas y generar un impacto positivo en cada mercado donde operamos.

Artículos relacionados

Back to top button