Yango revela los mejores lugares para celebrar en Lima

Como solo ocurre en el Perú, la noche del 31 de octubre trae una doble celebración: mientras algunos se disfrazan en busca de emoción, otros honran nuestro patrimonio musical en el Día de la Canción Criolla. No es raro ver cómo ambos mundos se mezclan, una peña criolla que se convierte en fiesta de disfraces o un tour de fantasmas que termina entre guitarras y cajones, reflejando el espíritu alegre y creativo de Lima.

En este sentido, Yango Ride, parte de la empresa tecnológica Yango Group, presenta una guía con cinco lugares imperdibles para disfrutar de las festividades con mucha diversión. Yango espera que las solicitudes de viaje aumenten hasta ocho veces el promedio habitual este viernes, con una demanda máxima entre las 6:00 p.m. y la 1:00 a.m. La aplicación de Yango integra más de 35 funciones de seguridad, entre ellas el seguimiento GPS en tiempo real, la compartición de viaje con contactos de confianza y la asistencia 24/7 directamente desde la app.

Desde rincones encantados en Lince hasta monumentos históricos en el Callao, estos son algunos de los lugares más populares para vivir la mezcla de misterio, música y celebración que caracteriza a Lima durante Halloween y el Día de la Canción Criolla:

Los Portales de Lince: Entre las cuadras 7 y 9 de la Av. César Canevaro, los vecinos aseguran presenciar fenómenos extraños en esta zona. Este punto urbano, que ha ganado gran popularidad en los últimos meses, se ha convertido en una parada obligatoria para los amantes de lo sobrenatural que buscan sentir la energía de lo desconocido sin salir de la ciudad.

Fortaleza del Real Felipe: Si te gustan las experiencias guiadas llenas de historia y misterio, la icónica fortaleza del Callao abre sus puertas por la noche con tours especiales de Halloween. Entre túneles, pasadizos y leyendas de fantasmas, esta visita ofrece la combinación perfecta de cultura y suspenso.

Circuito Mágico del Agua, Horrorland: Durante la temporada de Halloween, el parque transforma parte de su espacio en Horrorland, con casas embrujadas, personajes clásicos de películas de terror y escenarios interactivos. Es ideal para grupos de amigos y perfecto para tomarse muchas fotos.

Pueblo Libre, tradición y leyendas al caer la noche: Con sus casonas antiguas, tabernas y museos, Pueblo Libre combina el espíritu criollo con un ambiente de historia viva. Entre una jarana en bares locales históricos o una visita al Museo Larco, es el lugar ideal para quienes prefieren una noche tranquila, con buena música, comida y relatos que conectan pasado y presente.

Barranco, el distrito que nunca duerme: Finalmente, para quienes prefieren celebrar con música, baile y disfraces, Barranco se convierte en el epicentro de la diversión durante estas fechas. Sus discotecas, bares temáticos y peñas criollas ofrecen opciones para todos los gustos: desde fiestas de Halloween con disfraces creativos hasta celebraciones de Canción Criolla donde guitarras y cajones se mezclan con máscaras y brujas. En Lima, disfrutar de ambos mundos en una sola noche no solo es posible, es tradición.

Este Halloween, la clave está en disfrutar de forma responsable. Con un poco de planificación, y la ayuda de la tecnología, podrás vivir una noche llena de emoción, música y celebración.

Artículos relacionados

Back to top button