
Cócteles temáticos conquistan las barras limeñas en Halloween
Octubre llega con su halo de misterio, luces tenues y sabores que despiertan los sentidos. En esta temporada, la coctelería se consolida como el escenario perfecto para experimentar, combinar y dejar que la imaginación fluya entre copas heladas y decoraciones que evocan la noche más enigmática del año.
En Lima, la celebración de Halloween ha dejado de ser solo una excusa para los disfraces. Según un estudio de Kantar IBOPE Media, el 36% de los peruanos celebra Halloween, convirtiéndola en una de las fechas clave para el entretenimiento y el consumo en el país. Este año, se espera que la campaña de Halloween crezca en un 20% respecto al 2024, impulsada por las compras temáticas, eventos en bares y restaurantes, y el auge de los cócteles de autor con estética oscura.
A nivel mundial, el fenómeno de Halloween sigue expandiéndose más allá de las fiestas y los disfraces. Las tendencias en coctelería revelan un auge de los sabores otoñales, como calabaza, canela, frutos rojos y especias, así como un enfoque en las experiencias multisensoriales que combinan color, textura y presentación. Los cócteles temáticos se consolidan así como una de las principales tendencias de consumo de octubre en bares de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
"El público busca más que un buen trago: quiere vivir una historia en cada copa. Halloween es la excusa perfecta para experimentar con tonalidades intensas, efectos visuales y mixers que realcen los sabores sin opacarlos", afirma Franco Cabachi, Brand Ambassador de Britvic Latam.
Entre calabazas, frutas de estación y texturas inesperadas, bartenders y aficionados apuestan por mezclas que conquistan tanto por su sabor como por su presentación. La tendencia es clara: los cócteles ya no solo se beben, se viven como una experiencia multisensorial. Frente a ello, especialistas de la coctelería y mixers nos brindar las siguiente recetas para coctelería de terror:
Devil Pink Tonic
Un cóctel vibrante y provocador, ideal para quienes buscan una mezcla frutal y refrescante con un toque visual propio de Halloween.
Ingredientes:
- 2 oz de gin rosa
- 150 ml de agua tónica con notas frutales
- Hielo en cubos
Decoración: Crusta de tajín y cuernitos de fresa
Cristalería: Copa balón o vaso largo
Preparación: Servir directamente sobre hielo, añadir el gin y completar con el mixer. Mezclar suavemente y decorar.
Pumpkin Mule
Inspirado en el clásico mule, esta versión otoñal combina el dulzor de la calabaza con la fuerza del pisco peruano, dando como resultado un trago cálido y especiado.
Ingredientes:
- 2 oz de pisco acholado
- 0.75 oz de puré de calabaza
- 0.25 oz de jugo de limón
- 150 ml de ginger beer
- Hielo en cubos
Decoración: Crusta de azúcar morena y rodaja de limón
Cristalería: Taza mule
Preparación: Servir directo sobre hielo, incorporar los ingredientes y mezclar suavemente antes de decorar.
El arte de celebrar con sabor
Más allá de los disfraces y las historias de terror, Halloween se convierte en una oportunidad para explorar nuevas formas de disfrutar la coctelería. Tonos rojizos, matices dorados y detalles que evocan lo oculto o lo dulce dominan las barras esta temporada.
Tanto en Lima como en las principales capitales del mundo, los bares apuestan por experiencias que mezclan sabor, diseño y atmósfera. Las redes sociales han amplificado esta tendencia, convirtiendo cada cóctel temático en un momento digno de fotografía y de brindar por la creatividad.
Este octubre, la creatividad y el sabor se encuentran en cada mezcla. Una invitación a celebrar la noche más misteriosa del año con estilo, imaginación y un toque de magia líquida.



