Kumon acelera su expansión en Perú

Con cuatro décadas de trayectoria en Perú y presencia en 7 países de la región, Kumon, la franquicia educativa japonesa basada en el aprendizaje individualizado, impulsa un ambicioso plan de expansión en el país. La meta es alcanzar 100 centros descentralizados bajo un modelo de microfranquicias en los próximos años, fortaleciendo su presencia fuera de Lima y consolidando un modelo que combina educación de calidad con oportunidades de negocio.

Este método, que complementa la educación escolar con programas de Matemáticas, Lengua e Inglés, promueve el desarrollo de la autonomía, la concentración y la confianza en los estudiantes. A través de una red de microfranquicias, la compañía busca descentralizar su operación y llegar a más familias que priorizan la formación académica como inversión a futuro.

"Perú es uno de los países donde más crece la marca en Sudamérica. Cada año más familias apuestan por un método que enseña a aprender por sí mismos y más emprendedores encuentran en la educación un modelo de negocio estable y con propósito", explica Piero Muraro, director de Kumon Sudamérica.

Un modelo de franquicia con impacto educativo

La franquicia japonesa opera bajo un modelo de microfranquicias accesibles, con una inversión inicial promedio de entre S/50,000 y S/70,000, lo que permite a los franquiciados poner en marcha su centro educativo con acompañamiento técnico y pedagógico.

El perfil del franquiciado combina vocación de servicio, liderazgo y compromiso social. Cerca del 80 % de los franquiciados en Perú son mujeres entre 25 y 50 años, muchas de ellas madres o profesionales que buscan independencia económica y desean contribuir a la formación de las nuevas generaciones.

El negocio ofrece una rentabilidad promedio del 25 % a partir del tercer año de operación y un punto de equilibrio que suele alcanzarse entre los 12 y 18 meses, gracias a la estabilidad de la demanda educativa.

Detrás del crecimiento de la franquicia está el diferencial de su propuesta educativa. El método Kumon parte de un principio sencillo, cada alumno avanza a su propio ritmo mediante un aprendizaje individualizado y progresivo, fortaleciendo la comprensión lectora, el razonamiento lógico y la confianza en el estudio.

A través de sus tres programas, la firma busca formar estudiantes autónomos y resilientes. Su enfoque en la comprensión lectora temprana y el pensamiento lógico convierte al método en una herramienta clave para mejorar el rendimiento escolar y cerrar brechas en la educación peruana.

Artículos relacionados

Back to top button