
Aeropuertos Andinos del Perú impulsa el talento femenino artesanal
Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) lanzó UNKU Mujer, una edición especial de su reconocida plataforma de arte y cultura UNKU, que busca visibilizar y fortalecer el trabajo de mujeres artesanas y productoras de las regiones de Ayacucho, Juliaca y Puerto Maldonado. La iniciativa se desarrolla del 15 al 22 de octubre, en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural.
De acuerdo con el Registro Nacional del Artesano (RNA MINCETUR), el 76% de los artesanos inscritos son mujeres, lo que evidencia su rol clave en la preservación cultural y el desarrollo económico local. En este contexto, UNKU Mujer se presenta como una vitrina comercial y cultural que permite a las participantes exhibir y comercializar sus productos dentro de los aeropuertos, fortaleciendo su autonomía económica y promoviendo la sostenibilidad social de sus emprendimientos.
La iniciativa cuenta con la participación de 45 artesanas y se realiza gracias a la colaboración de diversas instituciones aliadas: Aldeas Infantiles SOS en Ayacucho, la Cámara de Comercio y Producción de Puno en Juliaca y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo de Madre de Dios en Puerto Maldonado.
Las ceremonias inaugurales se llevarán a cabo de manera simultánea el 15 de octubre a las 10:00 a.m. en cada aeropuerto, con la presencia de los gerentes de terminal y representantes de las instituciones aliadas. Cada jornada incluirá presentaciones culturales y muestras artísticas que celebran la identidad regional y el liderazgo femenino.
Con UNKU Mujer, Aeropuertos Andinos del Perú reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades del sur, impulsando espacios que promuevan la inclusión, la cultura y el empoderamiento económico de las mujeres artesanas.