Campaña recuerda que el cáncer de mama está en alerta

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Semáforo Oncológico lanza la campaña #NoTePasesElRojo, con el objetivo de visibilizar la urgencia de actuar frente a esta enfermedad en el país. A través del color rojo, que simboliza alerta y acción, la iniciativa busca llamar la atención sobre la situación actual, marcada por los retrasos en las atenciones oncológicas, la falta de implementación de la Ley Nacional del Cáncer y la necesidad de promover chequeos preventivos que pueden salvar la vida de más de 180 mil pacientes oncológicos en el Perú.

Según un estudio del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Perú, más de 1,500 mujeres podrían morir cada año por cáncer de mama hacia el 2030 si no se implementan medidas más efectivas de prevención y detección temprana. En el Perú, el cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más frecuentes, con más de 7,790 nuevos casos al año, de acuerdo con GLOBOCAN 2022.

"Con esta campaña buscamos alertar a todos los peruanos sobre la importancia de no ignorar las señales que da el cuerpo. Octubre es el mes de la prevención, el mes rosa, sí, pero este año queremos cambiar el enfoque porque el Perú está en rojo: rojo por las cifras de mortalidad que siguen aumentando, rojo porque muchas mujeres no pueden acceder a un diagnóstico temprano o deben esperar meses para recibir tratamiento. Queremos que cada mujer entienda que la prevención puede marcar la diferencia entre una detección temprana y un diagnóstico tardío. Invitamos a todos a sumarse, porque el cáncer no espera", señaló Indyra Oropeza, vocera del Semáforo Oncológico.

Como parte de las diversas acciones de la campaña #NoTePasesElRojo, el Semáforo Oncológico lanza un challenge digital, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. La acción invita a peruanas, influencers, artistas y líderes de opinión a sumarse compartiendo mensajes en texto rojo con frases como #NoTePasesElRojo: detente, revisa, previene. Todas las publicaciones serán compartidas en la cuenta oficial de Instagram del Semáforo Oncológico Perú.

"Con esta campaña queremos recordar que el país está en rojo, no solo por las cifras del cáncer de mama, sino por la falta de acción. En el Perú, el 70% de las mujeres son diagnosticadas en etapas avanzadas. #NoTePasesElRojo es una invitación a detenernos, mirar la realidad y reaccionar. No podemos seguir esperando: cada día cuenta, cada chequeo puede salvar una vida. Desde el Semáforo Oncológico, seguimos alertando para que se aceleren los compromisos pendientes y se garantice una atención oportuna y de calidad para todos los pacientes", señaló Susana Wong, vocera del Semáforo Oncológico.

Artículos relacionados

Back to top button