Accor alcanza el 7mo puesto en el Ranking Aequales 2025

Accor, grupo hotelero líder a nivel mundial, con más de 5700 establecimientos en 110 países, ha sido reconocido con el 7º puesto en la categoría Top 10 Empresas de 1 a 200 colaboradores en Perú dentro del Ranking Aequales 2025, reafirmando así su compromiso con la equidad de género, la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral.

En esta edición del ranking participaron más de 500 organizaciones de 18 países de Latinoamérica, lo que convierte a este reconocimiento en un hito que valida los esfuerzos de Accor por impulsar una cultura organizacional basada en el respeto, la igualdad de oportunidades y la creación de espacios laborales seguros y sostenibles.

"Creemos firmemente que la hospitalidad en Accor comienza dentro de nuestros equipos. Este galardón nos impulsa a seguir promoviendo la equidad de género, la diversidad cultural y la inclusión como pilares fundamentales de nuestra identidad y propósito. Es un orgullo para nosotros ser parte activa y agente de cambio de la transformación del mundo laboral en la región", destacó Fernando Viriato, SVP de Personas y Cultura Accor Américas en la División Premium, Midscale & Economy.

Accor refuerza su liderazgo regional al consolidar una cultura organizacional basada en la inclusión, diversidad y el bienestar de sus equipos. La compañía forma parte del ranking Great Place to Work (GPTW) América Latina, además de haber recibido múltiples reconocimientos en distintos países. Entre ellos destacan el Sello de Derechos Humanos de São Paulo por su programa Canal de Mujeres, implementado en Chile y México, así como las certificaciones de la Human Rights Campaign (HRC) por sus políticas inclusivas con la comunidad LGBTI+ en mercados como Brasil, Perú, Chile, México y Argentina.

Gracias a estas iniciativas y a su compromiso inquebrantable con la diversidad, la equidad y la inclusión, Accor reafirma su liderazgo y se posiciona como un empleador de referencia en el sector hotelero. La compañía demuestra que un entorno laboral respetuoso y diverso no solo potencia el desarrollo de sus colaboradores, sino que también fortalece el crecimiento sostenible del negocio.

Artículos relacionados

Back to top button