Ayacucho se proyecta al mundo como capital gastronómica del Perú

Ayacucho, donde nace el Perú, volvió a latir con fuerza. Con un lleno total, el Foro Gastronómico Compartamos el Éxito convirtió a la ciudad en el centro de la conversación culinaria nacional, reuniendo a guardianas del sabor, productores de altura y a tres referentes de la cocina y el emprendimiento: Gastón Acurio, Mitsuharu Micha Tsumura y Carlos Añaños Jerí, presidente del Patronato Pikimachay.

El foro mostró la esencia de Ayacucho, tradición que se mantiene viva en los fogones, innovación que nace en sus chacras y un futuro que se construye con orgullo y resiliencia.

El homenaje a las Guardianas del Sabor y la Identidad recordó que detrás de cada plato ayacuchano existe una historia de transmisión cultural y resistencia.

El panel Biodiversidad que Inspira destacó el potencial agroindustrial de Ayacucho con productos como papa, trigo, cacao, queso y aceite de palta, presentados por sus propios productores como prueba de una tierra que alimenta hogares y conquista mercados internacionales.

Uno de los momentos más esperados fue El pan de Ayacucho: herencia viva, donde el maestro panadero e investigador Andrés Ugaz compartió su obra Panes de Ayacucho: ensayos y testimonios de una tradición bicentenaria. Acompañado de panaderas e historiadores, resaltó cómo el pan chapla, horneado en barro por más de tres siglos, se ha convertido en patrimonio cultural y símbolo de resistencia en la mesa ayacuchana.

En panel Del terruño ayacuchano a la copa, el embajador del pisco Jhonny Schuler presentó el destilado Huamanguillo Don Vicente, un cholisimo de doble cepa (uva negra y moscatel) elaborado en el Valle de Huamanga, innovación que confirma la creatividad de la viticultura andina.

"Con este foro hemos demostrado que Ayacucho no solo honra su memoria culinaria, sino que también innova y se proyecta al mundo como un destino gastronómico de primer nivel", afirmó Carlos Añaños Jerí, presidente del Patronato Pikimachay.

El cierre del foro estuvo marcado por el esperado diálogo Gastronomía y Futuro del Perú, donde Acurio, Tsumura y Añaños coincidieron en que la gastronomía es motor de inclusión y desarrollo regional.

Artículos relacionados

Back to top button