La televisión en el Perú evoluciona hacia un modelo interactivo

El consumo audiovisual en el Perú cambió de forma decisiva. La televisión dejó de ser únicamente programación lineal y hoy convive con plataformas digitales, aplicaciones de streaming y nuevas formas de interacción que dan más flexibilidad y control a las personas.

Según Human Connection Media, el streaming en América Latina crecerá 70% en 2025, impulsado por el video bajo demanda con publicidad (AVOD), el aumento de televisores conectados (CTV) y el uso de inteligencia artificial para personalizar la experiencia. Esta tendencia también se refleja en el Perú, donde la TV de paga incorpora funciones pensadas para el nuevo comportamiento de la audiencia.

En ese contexto, Claro Perú ha sabido evolucionar junto a las necesidades de los usuarios con Claro TV+, un servicio que ahora cuenta con un deco que permite transformar cualquier televisor en un Smart TV, a través de una interfaz que integra diferentes funcionalidades y acceso una amplia grilla de contenidos, apps, videojuegos y canales en vivo; todo en un mismo lugar según tu plan de Claro Hogar contratado.

Con Claro TV+ accedes a:

- Interfaz: Totalmente intuitiva.
- Aplicaciones de streaming: Paramount+, Netflix, Prime Video, y más (costo de suscripción no incluido).
- Películas: de estreno en alquiler y apps.
- Videojuegos y canales en vivo: todo en un mismo lugar.
- Guía mosaico: para visualizar varios canales a la vez.

- Control de contenido: pausar, retroceder y grabar programas para verlos cuando te convenga; incluso acceder a emisiones ya transmitidas en las últimas 24 horas.

- Asistente de Google: en el control remoto.
- Chromecast integrado: para transmitir desde tu celular a la TV.

Con estas innovaciones, Claro TV+ refleja la convergencia entre lo tradicional y lo digital y acompaña la forma en que los peruanos organizan su tiempo de entretenimiento: más control, más contenidos y una experiencia a la medida.

Artículos relacionados

Back to top button