
¿Qué sorpresa está preparando HUAWEI para el futuro?
Desde hace años Huawei ha dejado claras sus intenciones de mantenerse como una de las empresas más innovadoras del mundo para generar un impacto positivo en la vida de sus usuarios a través de sus productos. Por algo la empresa invirtió más del 20% de sus ingresos de 2024 en I+D (Investigación y Desarrollo) y emplea a más de 110,000 personas dedicadas a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, muchas de ellas en salud y deporte a través de sus HUAWEI Health Labs ubicados en distintas partes del mundo.
Este esfuerzo se ha visto traducido a lo largo de los años en innovaciones que le han dado una identidad y sello a los productos de la firma, como los smartwatches, que ya son sinónimo de gran autonomía, y poderosos asistentes de salud y deporte.
2 semanas de duración de batería y nuevos algoritmos de seguimiento de salud
Aunque el primer HUAWEI WATCH se lanzó en 2015, fue en 2018 cuando la firma comenzó a separarse del resto de fabricantes en cuanto a innovación, diseño y tecnología, pues con el WATCH GT llegó la autonomía de hasta 2 semanas de uso, cuando la mayoría de los smartwatches de esos años anunciaban el día completo de uso como “una gran autonomía”.
De hecho, con el HUAWEI WATCH GT 2, presentado en 2020, la firma volvió a sorprender a la industria ofreciendo un sistema operativo propio para sus relojes, y el primer chip Kirin para wearables, el cual estaba enfocado en optimizar el rendimiento y mejorar las funciones de monitoreo de salud. De hecho, el reloj presumía del seguimiento de más de 100 deportes, medición de oxígeno en sangre (algo que no era tan común ni en los smartwatches premium) y la opción de ubicación a través de GPS.
En lo que respecta a la medición de SpO2, era muy precisa para los estándares de ese momento, gracias a que Huawei había desarrollado y optimizado sus algoritmos de medición de la salud, conocidos como HUAWEI TruSeen, el cual en 2024 evolucionó a HUAWEI TruSense System, ya que englobó en un sólo ecosistema todas los algoritmos de salud y deportes de Huawei.
HarmonyOS y el primer smartwatch para corredores
En 2021, Huawei anunció HarmonyOS 2.0, preinstalado con el HUAWEI WATCH 3, el cual tenía como objetivo crear un ecosistema más robusto en los productos de Huawei, pero sin dejar de lado a los usuarios que siguieran usando teléfonos Android o iOS, dado que, aunque HarmonyOS es desarrollado por Huawei, sus relojes no dejaron su amplia compatibilidad con otros sistemas operativos. Estos fueron los primeros smartwatches de Huawei compatibles con eSIM.
Ese mismo año también se anunció el HUAWEI WATCH GT Runner, que volvía a dejar muy claro que la serie GT tenía un ADN marcado por la innovación en el deporte. Pues no sólo tenía su propio programa de Carrera Científica para analizar y mejorar el rendimiento de los corredores, sino que también incluía un sistema GNSS de doble banda para una ubicación más precisa de la ruta al correr, monitoreo de la frecuencia cardiaca en tiempo real, y, por supuesto, sus 2 semanas de batería ya características de Huawei. Por más funciones de seguimiento de salud y deporte que se incluían, la autonomía de los smartwatches nunca se vio mermada.
Monitoreo de la presión arterial: algo nunca visto en un smartwatch
A finales de 2021, Huawei presentó su primer reloj de la serie D, el HUAWEI WATCH D, cuya principal diferencia con el resto de modelos del mercado era su capacidad de medir la presión arterial. El HUAWEI WATCH D incluyó una bolsa de aire en la correa que se inflaba gracias a una mini bomba, lo cual era como tener un tensiómetro en la muñeca.
En 2024, Huawei lanzó el HUAWEI WATCH D2, que mejoró notablemente el diseño del smartwatch en general para seguir la línea de diseño de smartwatches como la serie FIT, y también se convirtió en el primer smartwatch con MAPA, es decir, Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial, lo que significa que es capaz de medir la presión arterial por intervalos las 24 horas del día los 7 días de la semana. Permitiendo así que millones de personas con hipertensión puedan estar pendientes de su salud.
Resistencia extrema a las profundidades del mar
En 2023 los smartwatches empezaron a convertirse también asistentes para buceo, con gran resistencia al agua que les permitía sumergirse hasta 50 metros. Sin embargo, Huawei presentó el HUAWEI WATCH Ultimate, su primer smartwatch que superó las pruebas ISO 22810 de resistencia al agua y EN13319 de resistencia en equipo de buceo, lo que significaba que podía sumergirse hasta 100 metros, controlarse bajo el agua, y ofrecer métricas profesionales para buceo, como datos de profundidad, velocidad, temperatura, y guía de descompresión.
Bienestar Emocional: un paso adelante en el monitoreo de las emociones
2024 fue un año en el que Huawei volvió a marcar un antes y un después en salud, pues la serie HUAWEI WATCH GT 5 fue la primera con la función de Bienestar Emocional, una función innovadora que iba más allá de detectar tu estrés: era la primera función inteligente capaz de analizar tus emociones.
La función de Bienestar emocional fue desarrollada por Huawei en conjunto con el Instituto de Psicología de la Academia China de Ciencias. Esta función registra tus emociones de manera automática en tiempo real a través de los sensores del smartwatch en combinación con HUAWEI TruSense System, que obtiene los indicadores fisiológicos que pueden indicar hasta cierto punto los cambios del sistema nervioso autónomo, ayudando a evaluar tu estado emocional.
HUAWEI X-TAP: monitoreo más rápido y preciso de la salud
Cuando parecía que los smartwatches habían alcanzado la madurez necesaria para dejar de sorprender y enfocarse sólo en mejorar su velocidad y calidad de seguimiento de la salud, llegó Huawei con el WATCH 5 y su nueva tecnología X-TAP.
X-TAP es un sensor todo en uno que evoluciona la medición de la salud en los wearables: usa la yema del dedo para obtener mediciones más rápidas y precisas de parámetros de salud que en otros wearables se pueden ver afectadas por el movimiento, el tipo de piel, o interferencias en la medición ocasionadas por cosas tan comunes como los tatuajes.
Este sensor ofrece un monitoreo instantáneo del oxígeno en sangre en la yema de los dedos con sólo tocar el sensor y en menos de 10 segundos. Y gracias a su sensibilidad a la presión permite mantener pulsado el sensor para recibir actualizaciones de segundo nivel que muestran los cambios en tiempo real de los niveles de SpO2. El HUAWEI WATCH 5 de 46 mm y 42 mm está disponible en la HUAWEI Online Store desde 1499 soles, COOLBox, Hiraoka, Saga, ripley y en tu Marketplace favorito.
Prepárate para la siguiente innovación de Huawei en wearables
El próximo 19 de septiembre, Huawei presentará en la icónica ciudad de París su siguiente generación de smartwatches enfocados en la salud y el deporte, y como es costumbre, no se tratará simplemente de unos smartwatches con ligeras mejoras, sino que incluirán características que dejarán claro el por qué la marca ha enviado más de 200 millones de wearables a nivel mundial y está posicionada como la marca número 1 en wearables durante el primer trimestre del 2025.



