Peruanos eligen generar ganancias a través de plataformas digitales

Nuevos datos de DiDi revelan que la posibilidad de generar ganancias de forma independiente a través de plataformas de intermediación de movilidad está ganando terreno entre personas de todas las edades en Perú. La actividad de conducir a través de estas plataformas, que se presenta como una opción con altos niveles de satisfacción personal, también está registrando un fuerte incremento en la participación femenina.

Aunque los hombres conductores de entre 35 y 44 años continúan siendo el grupo más numeroso en la app de DiDi, un 33% del total de conductores supera los 45 años, y durante 2024 se registró un aumento del 450% en la cantidad de mujeres al volante registradas en la aplicación, en comparación con el año anterior, siendo uno de los aumentos más significativos a nivel regional.

Una economía multigeneracional

El modelo de generación de ganancias a través de plataformas de intermediación de movilidad no responde a un único perfil: los datos recopilados por DiDi entre enero y marzo de 2025 muestran una diversidad etaria notable entre quienes conducen o realizan entregas a través de la aplicación.

El 5% de los conductores y el 28% de los repartidores registrados en la aplicación tienen menos de 25 años. Este dato sugiere que, para muchos jóvenes, la flexibilidad que ofrece manejar con DiDi les permite compatibilizar la generación de ganancias con sus estudios u otras actividades.

Entre los 25 y los 44 años se concentra el 62% de los conductores y el 66% de los repartidores registrados.

Un 33% de los conductores y un 6% de los repartidores registrados tienen 45 años o más.

Además, los conductores registrados mayores de 60 años completaron en promedio 2,5 veces más viajes por persona que los menores de 25 años. Por su parte, los repartidores de entre 35 y 44 años fueron quienes realizaron más entregas en promedio con la aplicación.

En esa línea, un reciente relevamiento realizado en febrero de este año muestra que el 82% de los conductores registrados en DiDi Perú se sienten orgullosos de conducir a través de la aplicación. Asimismo, un estudio de Ipsos realizado para DiDi indica que el 70% de los conductores registrados y el 82% de los repartidores registrados eligieron la aplicación por la independencia y la flexibilidad que les brinda.

Bicicletas y motos, el dúo elegido por los repartidores

El análisis también identificó diferencias por rango etario en el tipo de vehículo que prefieren los repartidores registrados al momento de realizar entregas de pedidos solicitados a través de DiDi Food:

- Entre quienes tienen 18-24 años: 54% usan bicicleta y 46% moto.
- De 25 a 34 años: 34% bicicleta, 66% moto.
- De 35 a 44 años: 31% bicicleta, 69% moto.
- De 45 a 60 años: 42% bicicleta, 58% moto.

Estas cifras demuestran que los vehículos de dos ruedas son la opción más elegida por los repartidores en Perú, y que la bicicleta cumple un rol clave como medio de transporte saludable, tanto para los más jóvenes como para personas mayores.

Artículos relacionados

Back to top button