Así cambió la historia de la fotografía móvil con Huawei

Uno de los grandes legados que ha dejado Huawei en la industria de los smartphones es, sin lugar a duda, la fotografía móvil.

Y es que la firma ha sido pionera de muchas de las cosas que hoy son comunes en muchos smartphones, pero que, en su momento, fue Huawei quien se arriesgó con tecnologías revolucionarias. Asimismo, esta constante innovación ha permitido que la competencia sea más agresiva, obligando a otros fabricantes a igualar la calidad fotográfica de los smartphones de Huawei, y beneficiando así a todos los usuarios.

Repasemos algunas de las innovaciones fotográficas que ha lanzado Huawei y las cuales acercan cada vez más a los usuarios a su sueño de tener una cámara que iguale a las de calidad profesional, pero que quepa en la bolsa del pantalón.

Colaboración con Leica y el primer teléfono con sistema de cámara dual

En 2016, Huawei marcó un antes y un después en la fotografía móvil con el lanzamiento del HUAWEI P9, resultado de su alianza con la prestigiosa firma alemana Leica. En un contexto en el que los smartphones aún no destacaban por la calidad de sus cámaras y era común llevar una cámara digital aparte para obtener buenas fotos, este modelo se convirtió en el primero del mundo con óptica Leica, combinando la experiencia de hardware profesional con los avanzados algoritmos de fotografía computacional de Huawei. Además, estrenó el primer sistema de cámara dual realmente funcional, que integraba un sensor RGB y otro monocromo para trabajar de manera conjunta, logrando imágenes con colores más vivos, mayor nitidez, sombras mejor definidas y un nivel de detalle sobresaliente, estableciendo así un nuevo estándar que impulsó la evolución de la fotografía en dispositivos móviles.

El primer sensor RYYB de la industria para una fotografía nocturna que no tenía rival

En 2019, Huawei reforzó su reputación como referente en fotografía móvil con el lanzamiento del HUAWEI P30, un modelo que mantuvo la colaboración con Leica e introdujo un importante avance tecnológico: el sensor principal de 40 MP SuperSpectrum con configuración RYYB, que reemplazó el píxel verde por dos amarillos para capturar mucha más luz. Esta innovación, junto con la óptica Leica y la evolución de los algoritmos de fotografía computacional, permitió mejorar notablemente la calidad de imagen y revolucionar la fotografía nocturna en smartphones, ofreciendo resultados que hasta ese momento solo podían conseguirse con cámaras réflex profesionales.

Zoom periscopio envidiable

No sólo la fotografía nocturna volvió al HUAWEI P30 un teléfono popular, sino que la versión Pro también estrenó un zoom periscopio de 5 aumentos, que, si bien en 2024 ya son comunes, en 2018 eran revolucionarios.

Al igual que sucedió con el P9 en 2016, el HUAWEI P30 aprovechaba su sistema de cámara triple para trabajar en conjunto. De esta manera, tanto el periscopio de 5 aumentos como el sensor SuperSensing trabajaban en conjunto para mejorar las fotografías con zoom, y lograr un sorprendente zoom híbrido de hasta 10 aumentos que no entregaba fotografías con tanta distorsión.

El primer smartphone con lente de apertura variable

El HUAWEI Mate 50 Pro marcó un hito en la fotografía móvil al introducir innovaciones que la industria no había visto en años. Su mayor aporte fue la apertura variable de 10 niveles, una característica que ofrecía versatilidad tanto a fotógrafos experimentados como a usuarios casuales, ya que permitía controlar de manera precisa la entrada de luz y obtener mejores resultados sin depender únicamente de los algoritmos de procesamiento.

Además de mejorar la iluminación, esta apertura variable ofrecía retratos con un desenfoque óptico más natural y realista, comparable al de una cámara réflex, preservando los colores y tonos de la piel con gran fidelidad. El dispositivo también debutó con XMAGE, la nueva tecnología de imagen de Huawei que unificaba todas sus innovaciones fotográficas en una experiencia más completa y profesional, consolidando al Mate 50 Pro como un referente en la evolución de la fotografía móvil.

Bienvenidos los lentes de Ultra iluminación

En 2023, Huawei anunció la serie P60, cuya principal novedad eran sus nuevos sensores de Ultra Iluminación, que fueron las primeras cámaras de alta transmitancia, es decir, que mejoraban notablemente la velocidad del paso de la luz a través del lente, y, como es bien sabido, la luz es fundamental para conseguir una imagen sobresaliente.

Estos sensores se combinaban con tecnologías anteriores como la configuración RYYB SuperSensing, XMAGE, y su algoritmo fotográfico HUAWEI XD Fusion Pro, que llevaron al HUAWEI P60 Pro a ser considerado como el teléfono con la mejor cámara del mundo en su lanzamiento, esto según el ranking de la firma especializada en análisis fotográfico, DXOMARK.

Cámara retráctil de Ultra Iluminación

En 2024, Huawei renombró su icónica serie P como serie Pura, manteniendo su enfoque en la innovación fotográfica, y presentó el HUAWEI Pura 70 Ultra, el primer smartphone del mundo con una cámara retráctil de Ultra Iluminación y apertura variable, combinando lo mejor de las tecnologías de los Mate 50 Pro y P60 Pro. Gracias a estas características, se convirtió en un dispositivo versátil capaz de ofrecer resultados profesionales tanto de día como de noche, y fue reconocido por DXOMARK como el teléfono con la mejor cámara del mundo, posición que mantiene desde su lanzamiento en mayo de ese año.

HUAWEI Pura 80 Ultra y el primer teléfono con 2 telefotos en la misma cámara

Huawei volvió a superar expectativas con el lanzamiento del HUAWEI Pura 80 Ultra, convirtiéndolo en el primer y único smartphone del mundo con una Cámara Telefoto Dual Alternable. Este sistema combina un telefoto de 50 MP con 3.7x de zoom óptico y un súpertelefoto de 12.5 MP con 9.4x de zoom óptico, alternando entre ambos según la toma gracias a 140 componentes de precisión. Con ello, logra capturar imágenes nítidas y detalladas a distintas distancias, complementadas con un zoom digital de hasta 100 aumentos para alcanzar objetos lejanos con gran definición.

El dispositivo también estrena la primera cámara principal HDR de Ultra Iluminación de Huawei, capaz de captar un 120% más de luz que la del Pura 70 Ultra y de alcanzar un rango dinámico de 16 EV, el más alto en la industria. Estas mejoras no solo representan un salto en ingeniería, sino que también elevan el nivel de contraste y detalle a estándares nunca vistos en un smartphone, consolidando al Pura 80 Ultra como el nuevo referente en fotografía móvil.

Experimenta las mejores tecnologías de fotografía móvil con el HUAWEI Pura 80 Ultra

Los HUAWEI Pura 80 Series están disponibles en la HUAWEI Online Store por:

El Pura 80 Ultra, cuyo precio regular es de S/ 5,499, puede ser tuyo en preventa por S/ 4,499. Y lo mejor: si separas tu equipo con un adelanto de S/ 500, al final obtendrás un descuento total de S/ 1,000, pagando solo S/ 3,999.

Artículos relacionados

Back to top button