57% de los peruanos usuarios de internet juega videojuegos

En agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha que reconoce la importancia de los videojuegos como una de las formas de entretenimiento más influyentes a nivel global. En este contexto, Kantar IBOPE Media presentó su reciente estudio sobre el crecimiento y la diversidad del mundo gamer en el país. Hoy, el gaming se ha consolidado como un fenómeno cultural y social que transforma la manera en que las personas se divierten, interactúan y consumen contenidos digitales.

De acuerdo con el estudio Target Group Index (TGI), el 57% de los peruanos usuarios de internet juega videojuegos, lo que refleja la consolidación del gaming como una de las formas de entretenimiento más influyentes de la región. Asimismo, el 37% de los jugadores afirma jugar al menos cuatro días a la semana, evidenciando un hábito sostenido y transversal.

"El mundo gamer ya no es un nicho, sino un espacio masivo y diverso donde se cruzan el entretenimiento, tecnología y comunidad. Comprender los hábitos, motivaciones y formas de interacción de los jugadores permite a las marcas conectar de manera auténtica con audiencias cada vez más exigentes y participativas", afirmó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.

El ecosistema gamer en Perú también muestra una diversidad de perfiles:

Sociales (43%): buscan socializar y prefieren jugar en línea, disfrutando de diferentes tipos de juego.

Just for fun (36%): juegan principalmente para pasar el tiempo y como escape del mundo real, sin involucrarse profundamente en la cultura gamer.

Low tech (12%): muestran poco interés y conocimiento tecnológico y participan de manera limitada en la comunidad gamer.

Entusiastas (9%): viven el gaming intensamente, consumiendo todo tipo de juegos, tanto hardcore como casuales, en todos los dispositivos.

El auge del juego en la nube permite disfrutar títulos de alto rendimiento incluso en televisores inteligentes o navegadores web, eliminando barreras de hardware y ampliando el acceso a nuevas audiencias. En Perú, los gamers acceden, principalmente, desde smartphones (64%), computadoras (32%) y consolas (21%). Además, un 14% comparte sus experiencias en línea mediante grabaciones, capturas de pantalla o transmisiones en vivo.

En cuanto a motivaciones, el 60% de los gamers peruanos afirma que su objetivo principal es divertirse y disfrutar, mientras que un 58% prefiere jugar en línea, reforzando el papel del gaming como espacio de conexión y entretenimiento compartido.

A nivel global, se estima que el mercado de videojuegos alcanzará USD 25,483 millones en 2025 y crecerá hasta USD 34,875 millones para 2033, impulsado por avances en juegos en la nube, realidad virtual (VR) y desarrollo con inteligencia artificial (IA).

Artículos relacionados

Back to top button