
Dominar el inglés y certificarlo para crecer profesionalmente
En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés ha dejado de ser un simple plus para convertirse en el requisito fundamental para el éxito en el ámbito profesional y académico. Por ello, para poder demostrar este dominio se necesita de una certificación internacional de inglés. Y en el Perú, el BRITÁNICO se posiciona como el aliado estratégico para miles de universitarios y profesionales que buscan transformar su futuro.
La creciente preferencia por rendir exámenes internacionales y obtener certificaciones de inglés, por parte de profesionales y estudiantes, subraya una evolución en la percepción del idioma. Más allá de contar con la habilidad, se reconoce como una inversión estratégica que facilita el acceso a oportunidades superiores y un posicionamiento ventajoso en mercados laborales nacionales y globales.
"Hoy en día, tener un certificado internacional de inglés es mucho más que un papel; es una credencial que respalda tus habilidades en escenarios reales y demuestra que estás preparado para colaborar, negociar y liderar en entornos globales", afirma Vanessa Oliver, Head of International Examinations del BRITÁNICO.
Para los estudiantes, la certificación es el requisito indispensable para postular a programas de posgrado y becas en universidades de prestigio en el extranjero. Un claro ejemplo son las becas para el Reino Unido, como la prestigiosa Chevening, donde el 100% de sus programas exigen una certificación de inglés de nivel avanzado (C1 o superior) para ser elegible, según sus requisitos oficiales.
Sin embargo, la falta de dominio del inglés sigue siendo una barrera significativa. Se estima que más del 40% de las becas internacionales para estudios de posgrado se desaprovechan anualmente en América Latina porque los candidatos no cumplen con los requisitos del idioma o no poseen una certificación válida.
La relevancia del inglés se extiende al ámbito profesional. Estudios recientes indican que profesionales con dominio certificado del inglés pueden experimentar un incremento salarial de hasta un 30% en comparación con sus pares no certificados, especialmente en sectores de alta demanda como tecnología y finanzas.
"Cada vez más jóvenes ven estos exámenes como una oportunidad de crecimiento personal y profesional", añade Oliver. No se trata solo de conocimiento del idioma, sino de una inversión estratégica que abre nuevas oportunidades académicas, laborales y personales en un mundo conectado.
Consciente de esta necesidad, el BRITÁNICO ofrece algunos de los exámenes internacionales más reconocidos y valorados a nivel global: el B2 First (FCE), el C1 Advanced (CAE) y el IELTS. Por ello, para garantizar una experiencia óptima y resultados confiables, el BRITÁNICO ha puesto a disposición de los interesados dos modernos laboratorios en Lima: en BRITÁNICO San Isidro y BRITÁNICO San Miguel. Estas instalaciones están diseñadas para ofrecer las mejores condiciones: comodidad, espacio, iluminación adecuada y, crucialmente, una conexión a Internet totalmente estable, asegurando que los candidatos puedan rendir sus pruebas sin contratiempos.



