58% de colegios deben mejorar infraestructura vial

El 58% de colegios de Lima debe mejorar su infraestructura vial para prevenir un siniestro de tránsito, según un análisis realizado por el Touring y Automóvil Club del Perú, en 26 centros educativos de Surquillo, Pueblo Libre y Lima Metropolitana.

El Touring, junto al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y a la municipalidad de Surquillo, impulsan en este distrito el programa Entornos Escolares Seguros, con el objetivo de proteger la integridad de alumnos, docentes y padres de familia; y capacitarlos en educación vial, debido a que uno de cada diez siniestros fatales ocurre cerca de los colegios.

"En el análisis del Touring, se detectó la ausencia y el desgaste de la señalización en algunos colegios. Por ejemplo: en las líneas de cruces peatonales, demarcaciones de velocidad y señales de Zona Escolar. En otros casos, faltan señales sobre límites de velocidad o advertencias de cruce; o encontramos reductores de velocidad o aceras en malas condiciones", advirtió Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring.

Esta investigación toma como base la herramienta para colegios, Star Rating for Schools (SR4S), del Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP), con el respaldo de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

¿Cuáles son las principales causas de siniestros?

La principal causa de accidentes, según el MTC; es la imprudencia de los conductores (28,3%) y el exceso de velocidad (25,8%), debido a que muchas veces no hay una buena señalización o no se respeta el tope máximo para zonas escolares de 30 KMH. Sin embargo, en algunos casos existe responsabilidad de los peatones (2,5% de los siniestros).

"El accidente que sufrió un escolar fuera de su colegio en San Juan de Lurigancho es una muestra de la vulnerabilidad de los dos millones de niños que acuden cada día a estudiar, por lo que es fundamental promover la educación vial en conductores y peatones", dijo Saida Jerí.

Entornos Escolares Seguros

Como parte del programa Entornos Escolares Seguros, se mejorará la infraestructura vial en el distrito de Surquillo, beneficiando a 2,857 estudiantes de los colegios San Vicente de Paúl y la Institución Educativa N.º 6049 Ricardo Palma. Esta iniciativa busca reducir los riesgos de siniestros de tránsito en zonas escolares mediante intervenciones integrales en el espacio público que permitan mejorar la experiencia de desplazamiento de niños, niñas y adolescentes en su camino al colegio.

Artículos relacionados

Back to top button