Diario cataléptico de Cachuca se presenta en Quilca

Diario cataléptico. Entre París y La Parada es el testimonio más íntimo y revelador de Hernán Condori Cachuca, vocalista de Los Mojarras y referente de una generación. El libro será presentado el miércoles 7 de agosto a las 8:30 p.m. en el Bar Don Lucho (Jirón Quilca 216, Cercado de Lima), y la jornada culminará con un concierto en vivo de Los Mojarras.

Durante el evento participarán el escritor Mariano Vargas Vilca, ayudante de edición del libro; la socióloga Jacqueline Minaya; el autor Hernán Condori Cachuca; y con moderación de Talia Chang.

Escrito en forma de diario, el libro reúne reflexiones, recuerdos y episodios que Cachuca fue registrando a lo largo de su vida entre conciertos, viajes, grabaciones y silencios. En sus páginas conviven la memoria de su infancia como hijo de migrantes andinos, las heridas del racismo cotidiano, las contradicciones del Perú urbano, así como los sueños y las luchas que lo llevaron a convertirse en uno de los artistas más representativos del país.

La obra también ofrece una mirada cercana al proceso creativo detrás de canciones como Triciclo Perú, Nostalgia provinciana, Sarita Colonia o Catalepsia, que marcaron la identidad musical de los noventa y dieron voz a los sectores más marginados del país.

A través de un lenguaje directo y sensible, Condori nos muestra las luces y sombras de la escena cultural limeña, el costo emocional de construir una carrera musical fuera del circuito oficial, y la esperanza, persistente y combativa, de un Perú más justo, inclusivo y consciente de su diversidad.

Diario cataléptico. Entre París y La Parada no solo es una memoria artística, sino también un documento social sobre el país desde la mirada de quienes han estado históricamente al margen, narrado por un protagonista de la contracultura nacional.

Artículos relacionados

Back to top button