Snacks sin culpa: El hábito ideal tras los excesos de Fiestas Patrias

Las Fiestas Patrias no solo son sinónimo de peruanidad y descanso, sino también de incremento en nuestra alimentación. Durante los días de julio, los hogares se llenan de platos tradicionales e infaltables postres criollos. Y precisamente por eso, luego de las celebraciones, llega el momento de equilibrar.

Justamente en ese proceso cobra fuerza una tendencia global: el snackeo consciente, o mindfull snacking, una práctica que no busca eliminar los antojos, sino que los disfrutemos con atención plena, porciones adecuadas, sin culpa y con foco en el bienestar.

Según el informe State of Snacking, elaborado por Mondelēz International junto con The Harris Poll, el 96 % de las personas a nivel global ya incorpora hábitos de snackeo consciente, como saborear el momento, controlar las porciones y prestar atención a la experiencia sensorial.

"Hoy los consumidores están tomando decisiones más intencionales sobre cómo disfrutan sus snacks favoritos. Buscan equilibrio entre disfrute y bienestar, lo que impulsa un cambio hacia una alimentación más consciente", explica Daniella Lozada, líder de Insights & Analytics de WACAM.

Este mismo informe también indica que más del 80% de consumidores presta atención al sabor, la textura y el aroma de sus snacks, priorizando una experiencia sensorial completa. Además, siete de cada diez buscan productos con porciones controladas, y ocho de cada diez aseguran que valoran mucho más un snack cuando lo consumen con plena atención.

"El snackeo consciente no se trata de dejar de comer lo que nos gusta, sino de hacerlo con atención y en las porciones adecuadas. Eso permite disfrutar más y mantener una alimentación equilibrada, especialmente después de fechas como Fiestas Patrias", señala Silvia Sáenz, líder de Nutrición en Mondelēz International.

Estos datos reflejan un cambio claro en la manera de consumir: incluso en épocas festivas, el objetivo no es privarse, sino disfrutar de manera más consciente y equilibrada. Así, incluso después de las fiestas, los peruanos pueden seguir disfrutando de lo que les gusta, pero con más equilibrio.

Cabe señalar que Mondelēz International, dueña de marcas como Oreo, Field, Ritz, Milka y Toblerone, tiene un compromiso con esta evolución global, y viene desarrollando productos que se alinean con estilos de vida más conscientes, sin sacrificar el placer de los snacks favoritos.

Artículos relacionados

Back to top button