¿Qué buscan los limeños en un espacio gastronómico?

En distritos como San Isidro, el reciente auge de espacios como Popurrí (primer Food Hall co-creado con chefs reconocidos). Refleja una tendencia global que ha encontrado eco en una ciudad con una rica tradición culinaria pero también con un ritmo de vida cada vez más acelerado. Lejos de ser un simple patio de comidas modernizado, el concepto de Food Hall se ha convertido en un punto de encuentro social, laboral y, por supuesto, gastronómico.

Conveniencia y Variedad son los pilares de la atracción

Para muchos limeños, la principal ventaja de Popurrí reside en la conveniencia. En un día ajetreado, la posibilidad de encontrar una amplia gama de opciones culinarias en un solo lugar ahorra tiempo y simplifica la decisión de dónde comer. Desde un ceviche fresco hasta una hamburguesa artesanal, pasando por sushi o un plato de pasta, la diversidad de ofertas permite satisfacer antojos variados e incluso los gustos de diferentes miembros de un grupo.

"En Popurrí, hemos buscado curar una oferta que responda a esa necesidad de diversidad en el día a día del limeño. No nos consideramos un restaurante convencional ni un simple food court; somos un food hall con una propuesta culinaria diferenciada con 14 conceptos gastronómicos, muchos de ellos cocreados con los mejores chefs nacionales e internacionales como Christian Bravo en nuestro Burger Bar, Flavio Solorzano en El Peruano y La Braza, o Jorge Muñoz en El Mediterráneo", explica Romina Pazos, Gerente Corporativo de Marketing, en Intursa.

Un Espacio de Socialización y Experiencia

Sin embargo, la atracción de estos espacios va más allá de la mera necesidad de alimentarse. Popurrí está diseñado para fomentar la socialización y vivir experiencias.

Con áreas de mesas compartidas y un ambiente vibrante, se convierte en un lugar ideal para reunirse con amigos, colegas o incluso para un momento familiar.

En Popurri creemos firmemente en el poder de la conexión a través de la comida. Hemos diseñado nuestros espacios comunes para que sean un punto de encuentro natural, donde las personas puedan disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas en un ambiente distendido y agradable. Además, para facilitar la experiencia, ofrecemos la opción de pedir directamente desde la mesa escaneando un código QR, realizar el pago desde el celular y recibir el pedido sin complicaciones. Aunque, por supuesto, también contamos con cartas físicas para quienes prefieren una atención más tradicional.

Adaptándose al Ritmo de la Ciudad Moderna

El fenómeno de los food halls también puede interpretarse como una respuesta a los cambios en el estilo de vida de los limeños.

La flexibilidad horaria, el trabajo remoto y la búsqueda de opciones que se adapten a diferentes momentos del día han impulsado la demanda de espacios multifuncionales. En un mismo lugar, se puede tomar un café por la mañana, almorzar rápidamente, disfrutar de un after office o cenar de manera informal.

Observamos cómo los hábitos de consumo están evolucionando. La gente busca flexibilidad, experiencias y opciones que se adapten a sus diferentes momentos del día.

Por ello, buscamos ser ese espacio que acompaña al cliente desde el café de la mañana hasta la cena, ofreciendo una variedad que se ajusta a cada necesidad.

En definitiva, Popurrí ofrece más opciones y experiencias que simplemente ser un lugar para comer. Es un espacio que responde a las necesidades de conveniencia, variedad y socialización de una ciudad moderna y diversa. Al ofrecer una plataforma para diferentes propuestas culinarias y fomentar un ambiente dinámico, se ha convertido en un reflejo del crisol de sabores y estilos de vida que caracterizan a la capital peruana. Su éxito sugiere que esta tendencia llegó para quedarse, redefiniendo la manera en que los clientes disfrutan de su rica gastronomía en el día a día.

Experiencias del mes de mayo que ofrece Popurrí

- LUNES DIL FORNO, pizzas y vinos a precio especial los lunes.
- POPURRÍ & ROLLS, Popurrí regala la tercera tabla los martes.
- TACO FEST, tacos más bebidas a precio especial los miércoles.
- POPURRÍ VIBES, música en vivo por las noches los jueves.
- THE BRUNCH CLUB, tres opciones de Brunch para compartir los fines de semana.

Artículos relacionados

Back to top button