
Crece la búsqueda de experiencias, pero el gasto excesivo desanima
El Día de la Madre se consolida como una de las celebraciones más importantes y emocionalmente intensas para las familias peruanas, pero también revela nuevas tensiones y transformaciones en el comportamiento de consumo. Un reciente estudio señala que las búsquedas de experiencias (como viajes, actividades de bienestar y belleza) crecieron un 47%, superando al crecimiento de 30% en regalos materiales, impulsados principalmente por la tecnología (+20%).
A pesar de la intención positiva de homenajear a las madres, los consumidores enfrentan desafíos considerables. El 56% de los peruanos señala el gasto excesivo, que suele incluir regalo, flores, chocolates y reuniones familiares como almuerzos o cenas; como el principal dolor de cabeza durante esta fecha, en un contexto económico aún frágil. A esto se suma que un 21% de los encuestados identifica problemas en la experiencia de compra online, tales como falta de stock, demoras en los envíos, lentitud de carga en las plataformas digitales y sensación de inseguridad al realizar las compras.
Más allá del aspecto material, el Día de la Madre continúa siendo un espacio privilegiado para la conexión emocional. Reuniones familiares alrededor de la mesa, ya sea en desayunos, almuerzos, lonches o cenas; permiten revivir recuerdos, fortalecer vínculos y reafirmar la identidad familiar.
La percepción emocional también varía según la etapa de vida de las madres:
Mamás primerizas: Viven esta fecha como un momento de reafirmación personal, integrando nuevos rituales que celebran su nueva identidad.
Madres en etapa escolar: El afecto de los hijos, ya conscientes de la celebración, fortalece el vínculo y visibiliza socialmente el rol materno.
Madres adultas: La nostalgia y los recuerdos toman protagonismo, valorando profundamente los regalos significativos y la continuidad de las tradiciones.
El proceso de escoger el regalo ideal se vuelve una búsqueda cargada, donde los consumidores exploran inspiración en plataformas digitales, tiendas comerciales y contenidos de entretenimiento.
"Esta es una fecha muy emocional para los peruanos, positiva y negativamente. Finalmente, lo que buscamos es celebrar a mamá como se merece. Las marcas tienen la oportunidad de volverse aliadas y facilitadoras desde la experiencia y la empatía", destaca Sebastian Anaya, Head of Business Intelligence de Publicis Groupe Perú
La clave para las marcas está en comprender estas dinámicas, actuar con sensibilidad y ofrecer soluciones que alivien tensiones, conecten y acompañen a los consumidores en un momento tan significativo.