
Sharf moverá más de 10 mil paquetes diarios por Día de la Madre
Cada segundo domingo de mayo, millones de peruanos buscan la forma perfecta de homenajear a las madres: un ramo de flores, un nuevo perfume, una prenda elegante o un electrodoméstico útil. Esta tradición no solo moviliza emociones, sino también una intensa operación comercial y logística a nivel nacional. En este contexto, Sharf, empresa peruana líder en el mercado logístico, proyecta registrar un movimiento mayor a 10 mil paquetes diarios durante la semana previa a la celebración del Día de la Madre, basado en el crecimiento sostenido de la demanda durante la campaña en los últimos años.
Cabe comentar que en la campaña por el Día de la Madre 2024, Sharf registró un crecimiento del 33% en sus servicios a nivel nacional (semana previa a la celebración), en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante la semana del 6 al 11 de mayo de 2024, la compañía gestionó cerca de 10,000 paquetes diarios a nivel nacional, consolidándose como un socio clave para el sector retail y tecnológico.
José Ríos, CEO de Sharf, señaló que en su esfuerzo por empoderar a emprendedores a ofrecer entregas cada vez más inmediatas, la compañía también ha optimizado su red de darkstores, alcanzando tiempos promedio de entrega de apenas 1 hora, e incluso menos de 10 minutos en zonas estratégicas.
"Sabemos que el Día de la Madre es una de las campañas más importantes para nuestros clientes, especialmente en sectores como retail; por eso, dentro de nuestra oferta de servicios tenemos más de 200 puntos Sharf para el recojo de paquetes, facilitando el proceso de entrega a nuestros clientes, lo que reafirma nuestro compromiso con la eficiencia logística. El crecimiento que venimos teniendo año a año no solo demuestra la confianza del mercado en nuestra operación, sino también en nuestra capacidad de respuesta a nivel nacional", agregó José Ríos.
Durante la campaña del 2024, el 70% de los envíos correspondió a paquetes de menos de 2 kg, lo que refleja una tendencia marcada hacia productos ligeros como ropa, calzado, accesorios y tecnología. Asimismo, el 95% de los envíos se entregaron al día siguiente, mientras que el 5% correspondió a entregas el mismo día. En Lima Metropolitana, fueron los distritos de Surco, Miraflores y San Isidro los que lideraron el movimiento; mientras que, a nivel nacional, Trujillo, Arequipa y Chimbote destacaron como puntos con alto volumen de entregas.