
Estudio de salud bucal revela su impacto en rendimiento de jugadores
Un estudio, que incluye a 600 deportistas del reconocido club Barcelona FC, subraya que la prevención en el cuidado de la boca es fundamental para evitar patologías que pueden afectar no solo la salud bucal, sino también la muscular, articular e incluso la cardiovascular.
"La base es la prevención con una buena salud bucal, porque puedes prever las posibles patologías y lesiones de los deportistas", explicó el Dr. Josep Maria Clemente odontólogo de reconocida trayectoria, a solicitud de los servicios médicos del Fútbol Club Barcelona.
El proyecto parte de una premisa trascendental: todas las patologías pueden estar relacionadas con la boca y sus anexos. La inflamación de las encías, por ejemplo, puede ser una señal temprana de complicaciones que derivan en lesiones musculares, articulares y alteraciones cardíacas.
Hábitos de higiene bucal
Antes de realizar la exploración clínica, los especialistas recogen información detallada sobre los hábitos cotidianos de los deportistas: calidad del sueño, frecuencia y técnica de cepillado, uso de protectores bucales, sensibilidad dental y presencia de llagas bucales, las cuales están directamente asociadas al estrés.
Dentro del alcance del estudio también se consideran problemas como las caries, la respuesta de la mandíbula y su impacto en lesiones de espalda, entre otras alteraciones físicas. La finalidad es llevar un estudio exhaustivo de toda la patología que pueden tener los deportistas.
Este tipo de investigaciones reafirma la importancia de una visión integral de la salud bucal, una filosofía que Dentaid —empresa de origen español con casa matriz en Barcelona y líder en innovación bucodental— promueve a través de sus programas de investigación, desarrollo de productos y educación en salud bucal.
Con el objetivo de acercar estos hallazgos al contexto peruano, Dentaid Perú trabaja activamente para fomentar la prevención y educación bucodental, sabiendo que una adecuada salud bucal no solo mejora la calidad de vida de la población, sino también optimiza el rendimiento físico de deportistas.
En un país como el Perú, donde casi el 90% de la población adulta padece caries y donde persisten importantes desafíos en materia de prevención, Dentaid reafirma su compromiso de acercar las mejores prácticas internacionales mediante campañas educativas, programas de diagnóstico temprano y acceso a soluciones innovadoras para el cuidado de la salud bucal y contribuir con la salud en general.