5 formas de prevenir los riesgos en el trabajo

En el marco del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, es clave detenernos a reflexionar sobre un tema clave: la digitalización está redefiniendo los riesgos laborales en sectores clave como la construcción, exigiendo una evolución en nuestras estrategias de prevención. Si bien la adopción de nuevas tecnologías ha contribuido significativamente a mejorar la productividad y la seguridad, también ha dado lugar a nuevos desafíos que debemos identificar y gestionar de forma proactiva.

La adopción de nuevas tecnologías ha traído avances significativos en productividad y seguridad, pero también ha generado nuevos desafíos que requieren atención y acción oportuna como por ejemplo, el aumento del uso de dispositivos digitales ha traído consigo una serie de impactos en la salud como trastornos musculoesqueléticos, fatiga visual y dificultades de concentración derivadas de la exposición prolongada a las pantallas. A esto se le suma la presión por adaptarse rápidamente a herramientas digitales y la disminución de las interacciones sociales presenciales, factores que pueden contribuir al aumento de los niveles de estrés entre los trabajadores.

En este contexto, Cementos Pacasmayo reconoce que la digitalización no sólo plantea nuevos desafíos, sino que abre oportunidades para fortalecer la seguridad laboral, siempre que se gestione con responsabilidad y con un enfoque centrado en las personas.

“La digitalización ha revolucionado la forma en que gestionamos la seguridad en nuestras operaciones, permitiéndonos acceder a datos en tiempo real y mejorar significativamente nuestra capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo. Pero también entendemos que la verdadera transformación digital implica cuidar de quienes hacen posible nuestra operación. Por eso, complementamos la tecnología con una mirada humana, priorizando la seguridad, ergonomía y el bienestar”, señala Marco Morales, Gerente Central de Seguridad, Medio Ambiente y Sistemas de Gestión de Cementos Pacasmayo. Ante este panorama, Morales propone una serie de recomendaciones para mitigar estos riesgos y fortalecer las estrategias preventivas en los centros de labores:

Implementar programas de capacitación inclusivos: es crucial diseñar y desplegar formaciones que consideren diferentes niveles de conocimiento tecnológico, para prevenir riesgos psicosociales asociados a la presión por adaptarse a nuevas tecnologías y contrarrestar el aislamiento que puede generar la interacción digital.

Adaptar un enfoque ergonómico en las oficinas: asegurar que los espacios de trabajo cumplan con criterios ergonómicos adecuados es esencial para prevenir problemas musculoesqueléticos generados por el uso prolongado de dispositivos electrónicos.

Desarrollar protocolos de ciberseguridad: capacitar a los colaboradores en prácticas seguras para el manejo de información digital es vital para disminuir las vulnerabilidades tecnológicas de la empresa y potenciales amenazas a las que se exponen los colaboradores en su día a día.

Conformar equipos multidisciplinarios: la colaboración entre especialistas en seguridad laboral, tecnología de la información y recursos humanos es fundamental para diseñar estrategias de prevención integrales y adaptadas al entorno digital.

Establecer pausas digitales: promover descansos regulares programados para prevenir la fatiga visual, problemas de concentración y el estrés tecnológico, derivados de la exposición continua a pantallas.

La clave para impulsar una cultura de prevención y seguridad en un entorno digital radica en el equilibrio entre el avance tecnológico y la gestión humana. "En Cementos Pacasmayo utilizamos BigQuery para almacenar datos y Power BI para visualizarlos en tiempo real, lo que nos permite identificar patrones y condiciones laborales que requieren intervención preventiva. Sin embargo, reconocemos que la tecnología no reemplaza el juicio profesional", explica Morales.

El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, nos recuerda que, en un entorno cada vez más digital, los riesgos laborales no desaparecen: se transforman. A medida que los riesgos evolucionan, las estrategias preventivas deben actualizarse constantemente para proteger el bienestar integral de todos los trabajadores en esta nueva era.

Artículos relacionados

Back to top button