Kia redefine el futuro de la movilidad

El último miércoles 9 de abril, Kia compartió, a nivel global, sus estrategias comerciales y objetivos financieros a mediano y largo plazo. Estos se dieron a conocer en el evento anual Ceo Investors Day, celebrado en Seúl, Corea. Allí se anunció el objetivo de lograr 4.2 millones de unidades vendidas al 2030, de las cuales 2.33 millones se esperan que provengan de ventas de autos híbridos o 100% eléctricos.

"Desde el lanzamiento de la estrategia de transformación de Kia en 2021, Kia ha progresado continuamente para convertirse en un proveedor de soluciones de movilidad sostenible que innovan el espacio y permiten a los clientes hacer un mejor uso de su tiempo más allá de los medios de transporte convencionales", dijo Ho Sung Song, presidente y director ejecutivo de Kia. "Continuaremos desarrollando la marca mediante la implementación de estrategias a mediano y largo plazo para fortalecer nuestra estabilidad interna y responder de manera efectiva a los cambios en la industria automotriz".

Como parte de su estrategia, Kia busca expandirse más allá de los vehículos tradicionales. Introduciendo nuevos segmentos de modelos, como los PBVs (Plataform Beyond Vehicle) y las camionetas pickup, ambos desempeñando un papel clave en la diversificación de los motores de crecimiento global de la empresa. Los PBVs, diseñados para logística, son vehículos diseñados para usos comerciales especializados que poseen un diseño modular permitiendo adaptarse a las necesidades de transporte del usuario. La gama incluirá el PV5 introducido este año, el PV7 en 2027 y el PV9 en 2029. Kia tiene como objetivo alcanzar las 250,000 ventas anuales de PBVs para finales de la década.

La compañía también presentó una vista previa de su creciente portafolio de vehículos eléctricos (EV), reafirmando su intención de convertirse en una fuerza dominante en la movilidad eléctrica. Kia proyecta que venderá 1.26 millones de vehículos eléctricos y casi un millón de híbridos anualmente para 2030. Este impulso será respaldado por el lanzamiento global de varios nuevos modelos de alto volumen, incluidos el EV4 y el muy esperado EV2. La compañía planea fortalecer su competitividad en costos, mejorar el servicio al cliente y las capacidades de producción para apoyar este impulso hacia la electrificación.

Además, Kia anunció el lanzamiento global de la camioneta pickup Tasman, que se espera alcanzar ventas anuales de 80,000 unidades. También se encuentra en desarrollo un modelo de camioneta pickup eléctrica adaptado para el mercado norteamericano, lo que ampliará aún más el atractivo de la empresa en mercados regionales clave.

Desde una perspectiva financiera, a pesar de las incertidumbres globales el año pasado, Kia logró resultados récord con 74,9 mil millones de dólares (107 billones de wones) en ingresos anuales y ha establecido una meta de ingresos de 126 mil millones de dólares (170 billones de Wones) para 2030. Para alcanzar estos objetivos, Kia planea invertir 31 mil millones de dólares (42 billones de wones) entre 2025 y 2029. De ese total, 13 mil millones de dólares (19 billones de wones) se destinarán a iniciativas comerciales orientadas al futuro, incluyendo electrificación, desarrollo de software y servicios de movilidad.

Aprovechando su adaptabilidad y un enfoque proactivo de inversión, Kia se viene posicionando de manera firme para navegar por el rápidamente cambiante panorama automotriz y consolidarse como líder global en el transporte de próxima generación.

Artículos relacionados

Back to top button