
Cómo adquirir un vehículo y seguir creciendo
Crear un negocio propio puede parecer difícil, con precios que suben y gastos diarios que no esperan. Sin embargo, así como guardar un poco de dinero ayuda a las familias y al país, tener gente que se anima a emprender es clave para que la economía peruana crezca fuerte. Cuando alguien inicia un negocio, genera trabajo, trae ideas nuevas y ayuda a que el país avance.
Según un reciente estudio de Ipsos Global Advisor (2024), Perú se sitúa como el tercer país con mayor índice de emprendimiento a nivel global, con aproximadamente 5,5 millones de personas desarrollando sus propias iniciativas. Adicionalmente, un informe de Alegra.com (2024) revela que en Perú, el 54,3% de los emprendedores tienen entre 18 y 34 años, superando el promedio de la región. En este contexto, Anselmo Silva, de Fonbienes, establece una comparación: así como una parte importante de la población ahorra por fuera del sistema formal con los riesgos que esto implica, muchos emprendedores también operan sin el apoyo adecuado para un crecimiento sostenido.
"Opciones más accesibles y transparentes, como los fondos colectivos que operan bajo supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), permiten a los emprendedores planificar la adquisición de bienes, como un auto o moto nueva, cero kilometros, por ejemplo, sin pagar intereses bancarios ni asumir deudas difíciles de manejar", comentó Silva.
En el contexto peruano, los fondos colectivos como el Sistema Fonbienes se presentan como una opción confiable frente a los créditos tradicionales. Este sistema permite a los emprendedores adquirir un vehículo valorizado en 10 mil dólares, en adelante, pagando una cuota mensual de menos de 150 dólares durante 80 meses, y todo ello bajo la supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Esto los convierte en una alternativa segura para que los emprendedores puedan impulsar sus proyectos, evitando las incertidumbres del mercado informal.
Adicionalmente, los fondos colectivos, te dan 3 beneficios potentes; el sorteo y el remate, que mensualmente tienes el derecho de recibir tu vehículo; auto o tu moto nueva y cumpliendo las obligaciones y deberes específicas del contrato, recibirás ingresos al liquidar el grupo al cual perteneces, beneficios que, en el mundo del emprendimiento, podrían traducirse en oportunidades de crecimiento acelerado y acceso a recursos al consolidar sus proyectos.