
7 tips para empezar a correr como un experto
O eres corredor o no lo eres. Esa era una creencia común hasta que muchas personas descubrieron que el running no es solo para atletas: es un deporte accesible para cualquiera que decida dar el primer paso.
Además de mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los huesos y ayudar a controlar el peso, correr tiene un impacto positivo en el bienestar mental. Es una forma de liberar estrés y despejar la mente.
Pero salir a correr no es solo ponerse las zapatillas. Según Anunziata Morris, nutricionista y asesora científica del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte (GSSI): Cada carrera exitosa es el resultado de varios factores: cómo te alimentaste, si dormiste bien, cómo te hidrataste y hasta tu estado mental. No es solo moverse, es preparar al cuerpo y a la mente para rendir mejor.
Si sientes que correr se te hace más difícil de lo esperado, quizá es momento de revisar esos aspectos que también influyen en tu desempeño.
7 tips para correr como PRO desde el inicio
1. Planifica tu alimentación e hidratación: Antes, durante y después de entrenar o competir, tener una estrategia nutricional es clave. Asegúrate de consumir suficientes calorías, carbohidratos, proteínas y líquidos para mantener tu energía y evitar lesiones.
2. Aumenta los carbohidratos antes de la carrera: Los días previos, incrementa la ingesta de carbohidratos como arroz, pasta, quinua o frutas. Esto te ayudará a tener reservas de energía suficientes para rendir bien durante la carrera.
3. Desayuna adecuadamente el día de la carrera: No salgas a correr sin haber cargado energía. Consume un desayuno rico en carbohidratos (avena, tostadas con mermelada, panqueques) al menos 3 horas antes.
4. Hidrátate durante la carrera: Mantén una hidratación constante. Lo ideal es combinar agua con bebidas deportivas como Gatorade, que aportan sodio y carbohidratos esenciales para sostener el rendimiento y evitar calambres.
5. Cuida tu recuperación después de cruzar la meta: Al terminar, rehidrátate con bebidas hidratantes, consume alimentos salados para retener líquidos y complementa con carbohidratos y proteínas para una buena recuperación muscular. Repite pequeñas ingestas cada 2 a 3 horas durante el día.
6. Evita cambios de última hora: No estrenes zapatillas ni ropa el día de la carrera. Todo debe haber sido probado en tus entrenamientos. Así evitarás incomodidades o lesiones inesperadas.
7. Descansa lo suficiente: El descanso es parte del entrenamiento. Dormir bien la semana previa a la competencia te permitirá llegar con energía y sin fatiga acumulada.
Uno de los errores más comunes es descuidar la hidratación o probar dietas extremas antes de una carrera. La clave está en mantener una alimentación equilibrada, hidratarse correctamente y disfrutar del proceso. Así no solo mejorarás tu rendimiento, sino también cuidarás tu salud.
Así que ya lo sabes: tanto si te estás preparando para tu primer 5K como para una maratón, estos consejos te ayudarán a correr mejor, sentirte bien y cruzar la meta con una sonrisa.