5 razones para visitar Buenos Aires esta primavera

Buenos Aires, en plena primavera, se presenta como el destino perfecto que brinda una experiencia cultural única en un clima acogedor que atrae a viajeros de todo el mundo. Como muestra de su atractivo, en la ciudad se generaron más de 1.100 millones de dólares por el turismo internacional en 2024, impulsado por visitantes de Perú, Brasil, Uruguay, Chile, México y Colombia.

El creciente interés por Buenos Aires se mantiene este año con más de 30 millones de búsquedas registradas en Airbnb durante el primer semestre. Como dato adicional, en el segundo trimestre la estadía promedio fue de 13 días, consolidando su posición como un destino ideal para estancias prolongadas.

A continuación, Mauricio Secco, gerente general de Recoleta Grand, a Tribute Portfolio Hotel, comparte cinco razones por las cuales deberías considerar a la capital de Argentina como tu próxima parada.

1. Paisaje urbano vibrante y florido

Cada primavera, la ciudad se llena de jacarandás que decoran sus calles y plazas. Con un clima templado cercano a los 20 grados, Buenos Aires invita a recorrer sus 500 parques. Entre los lugares destacados están los Bosques de Palermo, el Rosedal con 93 variedades de rosas, el Jardín Japonés (el mayor fuera del país asiático) y el Jardín Botánico, que alberga 5.000 especies de flora. Especialmente recomendable es el invernáculo de estilo Art Nouveau, traído de Francia en 1897, premiado en la Exposición Universal de París de 1900, y su mariposario, que cada primavera se convierte en una escultura viva llena de colores.

2. Una apasionante movida cultural

Entre los imperdibles están el Festival Internacional de Buenos Aires, el ballet Onegin con Marianela Núñez, un concierto de la soprano Elīna Garanča en el Teatro Colón, Creamfields y el Buenos Aires Jazz Festival. Además, el 8 de noviembre se celebra La Noche de los Museos, donde los visitantes pueden recorrer más de 100 espacios culturales con entrada gratuita y transporte público sin costo. Entre otros lugares emblemáticos, se encuentran la casa de Victoria Ocampo, el Museo Nacional de Bellas Artes, la Manzana de las Luces, el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Palacio de Aguas Corrientes.

3. Gastronomía local con sofisticación global

En Buenos Aires se ofrecen desde parrillas boutique reconocidas en los Latin America's 50 Best Restaurants, hasta cocina de autor, coctelería de primera y música en vivo. Un ejemplo de esta fusión se encuentra en el restaurante principal de Recoleta Grand Hotel, donde el chef Maximiliano Matsumoto presenta una comfort food elevada. Además, en restaurantes como La Maga y Rayuela, la cocina de autor se fusiona con influencias asiáticas, mientras que en Mansión Mihura se ofrece una versión sofisticada de street food.

4. Vibrante vida nocturna

Buenos Aires se ha consolidado como un destino líder en coctelería de lujo, con bares y rooftops que ofrecen vistas panorámicas y experiencias únicas. En rankings como Time Out y Top 50 Best Bars, la ciudad ha sido reconocida por sus bares exclusivos y elegantes, que destacan por su creatividad y calidad. Además, la coctelería argentina ha ganado relevancia en otros listados como 50 Best Discovery, posicionando al destino como uno de vanguardia para los amantes de los buenos cócteles.

5. Experiencias memorables, a minutos de la ciudad

A pocos minutos de Buenos Aires, los viajeros pueden disfrutar de experiencias únicas. El Abierto Argentino de Polo, entre octubre y diciembre en Palermo, reúne a los mejores jugadores del mundo y ofrece un asado al aire libre, revelando la faceta más señorial de la tradición argentina. También se puede navegar por los canales del Tigre en embarcaciones privadas, explorando el delta del Río de la Plata, rodeado de casonas históricas y modernas residencias. Para los amantes del tango, las milongas porteñas brindan una experiencia auténtica, conectando a los visitantes con la historia de la ciudad de una manera única.

Artículos relacionados

Back to top button