5 pasos para empezar a invertir de forma segura

¿Sientes que tu dinero en el banco no crece y te gustaría encontrar una forma de multiplicarlo? Cada vez más peruanos buscan invertir para alcanzar sus metas: la inicial de un depa, la educación de sus hijos, un negocio propio o simplemente tener un futuro más tranquilo.

Sin embargo, lanzarse a invertir sin una preparación adecuada puede ser riesgoso. No se trata de un juego de azar, sino de tomar decisiones inteligentes con tu dinero. Por eso, los expertos de Equifax Infocorp, la central de riesgo que consolida tu información crediticia, te explican de forma sencilla los 5 pasos que debes seguir antes de dar ese importante primer paso.

1. Ponle un nombre a tu meta: ¿Para qué quieres la plata? No es lo mismo invertir para comprarte un auto en dos años que para tu jubilación en treinta. Definir tu objetivo es el primer paso porque te ayuda a saber cuánto tiempo puedes dejar tu dinero trabajando (el plazo) y qué tan arriesgado puedes ser.

2. Revisa tu bolsillo: ¿Cuánto puedes invertir sin afectar tu día a día? Antes de invertir, asegúrate de tener cubiertos tus gastos mensuales y, muy importante, contar con un fondo de emergencia. Este es un colchón de dinero (idealmente de 3 a 6 meses de tu sueldo) para imprevistos como una enfermedad o quedarte sin trabajo. ¡Nunca inviertas el dinero que podrías necesitar para la comida o el alquiler del próximo mes!

3. Mide tu nivel de aguante: ¿Qué tan tolerante eres al riesgo? Las inversiones son como una montaña rusa: a veces suben, a veces bajan. Conocer tu perfil de riesgo es saber cómo reaccionarías en esas bajadas.

Conservador: Prefieres la seguridad antes que las grandes ganancias. No te gusta ver que tu dinero disminuya, aunque sea temporalmente.

Moderado: Buscas un equilibrio. Estás dispuesto a asumir un poco de riesgo para obtener una ganancia mayor, pero sin muchos sobresaltos.

Arriesgado: Entiendes que para ganar más, hay que arriesgar más. No te asustan las subidas y bajadas fuertes del mercado.

4. Investiga las opciones: ¿Dónde puedes poner tu dinero? El mercado ofrece muchas alternativas, desde las más sencillas hasta las más complejas. Infórmate bien sobre cada una: depósitos a plazo, fondos mutuos, compra de acciones, factoring, etc. Averigua cuáles son sus costos (comisiones) y qué tan fácil es retirar tu dinero si lo necesitas.

5. ¡Cuidado con el humo!: No te dejes llevar por impulsos Si algo suena demasiado bueno para ser verdad (como ganancias del 50% en un mes, garantizado), probablemente no lo sea. Desconfía de las recomendaciones de expertos en redes sociales sin respaldo y de las promesas de dinero fácil. Una buena inversión requiere análisis y paciencia.

El primer paso: Ordena tu casa financiera

Así como no construirías una casa sobre un terreno inestable, no deberías empezar a invertir sin saber cómo está tu salud financiera. Tener un buen historial de pagos y tus deudas bajo control te da la tranquilidad y la capacidad de ahorro necesarias para invertir.

Una herramienta clave para esto es tu Reporte de Crédito. Te permite ver una fotografía completa de tu situación: cómo te ven los bancos, si tienes deudas pendientes y cuál es tu capacidad de pago real.

Conoce tu situación financiera con Equifax:

- Consulta tu Score Crediticio ¡GRATIS!
- Regístrate e ingresa a tu Zona Equifax sin costo.

Allí verás tu Calificación Crediticia, un puntaje de 1 a 999. Mientras más cerca estés de 999, mejor es tu perfil y más confianza generas en el sistema financiero. Obtén tu Reporte de Crédito Completo: Si quieres un análisis detallado de todos tus compromisos financieros para planificar mejor tus inversiones, puedes solicitar tu reporte completo por S/ 33.90.

- Ingresa a www.infocorp.com.pe
- Valida tu identidad y realiza el pago.
- Recibirás el reporte completo en tu correo electrónico.

Tener esta información a la mano no es un gasto, es la primera y más importante inversión que harás: la inversión en tu propia tranquilidad y futuro financiero.

Artículos relacionados

Back to top button